Elecciones

Durango reporta 19.34 por ciento de participación en la elección judicial

Actualmente, se lleva a cabo el cómputo de los resultados de distritales judiciales.

Con miras a establecer las bases para que el Consejo General realice la declaratoria de validez oficial de las elecciones que se desarrollaron el pasado domingo para configurar al Poder Judicial en el país, se llevan a cabo en este momento los resultados de los cómputos distritales judiciales por parte del Instituto Nacional Electoral, de los cuales se desprende que en Durango se tuvo un 19.34 por ciento de participación ciudadana.

Aunque la publicación de estos resultados comenzó el mismo primero de junio a partir de las siete de la tarde, será hasta la próxima semana, es decir, hasta el próximo domingo o a más tardar el 10 de junio cuando se publiquen los resultados definitivos.

Sin embargo, de los resultados que se desprenden de la etapa de cómputo de votos para elegir ministras y ministros, el resumen de votación suma 325 mil 074 votos válidos, es decir, el 62 por ciento, toda vez que fueron anulados 82 mil 548, lo que equivale al casi el 16 por ciento, en tanto que se contabilizan 113 mil 982 recuadros no utilizados, lo que casi alcanza el 22 por ciento. 

El total de votos colocados en las urnas alcanza los 521 mil 604 votos, de los cuales ninguno fue depositado en casillas especiales. 

Estadística distrital


De acuerdo con el rubro correspondiente a la estadística distrital, se esperan 414 actas, de las cuales 335, es decir, el 80.9 % corresponden a casillas seccionales. La autoridad electoral consignó cero reportes de casillas seccionales no instaladas, 6 paquetes no recibidos, más 4 paquetes recibidos, pero sin las boletas de la elección, por lo cual se incrementan a 345 las casillas seccionales contabilizadas.

La lista nominal de actas computadas, de acuerdo con datos del INE, es de 299 mil 536, en tanto que la lista nominal de las casillas seccionales aprobadas es de 346 mil 339, por lo cual se desprende la cantidad de 521 mil 604 votos en total. La participación ciudadana en Durango fue del 19.34 por ciento.


DAED

Google news logo
Síguenos en
Lilia Ovalle
  • Lilia Ovalle
  • Socióloga por la Universidad Autónoma de Coahuila. Periodista desde el año 1999.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.