Este domingo inició formalmente en Coahuila la jornada electoral extraordinaria para la elección de cargos en el Poder Judicial del Estado. A las 6:41 horas, el Consejo General del Instituto Electoral de Coahuila (IEC) se declaró en Sesión Permanente, marcando el arranque de un proceso inédito en la entidad y en el país.
La elección forma parte del Proceso Judicial Electoral Extraordinario 2024-2025 y contempla, por primera vez, la votación directa de magistraturas y juzgados locales por parte de la ciudadanía.

Durante la apertura de la sesión, el consejero presidente del IEC, Óscar Daniel Rodríguez Fuentes, destacó el carácter histórico del proceso y llamó a la participación ciudadana. En su mensaje, reiteró que el voto es una herramienta clave en los sistemas democráticos y convocó a las y los coahuilenses a ejercerlo de manera libre y responsable.
En esta jornada, más de 2 millones 400 mil personas podrán acudir a las urnas para elegir a quienes ocuparán 9 magistraturas del Tribunal Superior de Justicia, 3 del Tribunal de Disciplina Judicial, 4 de los Tribunales Distritales, así como 90 juzgados de Primera Instancia en diversas materias.
Para ello, el IEC imprimió más de 9.8 millones de boletas, distribuidas en 2 mil 122 casillas habilitadas en todo el territorio estatal. El horario de operación de las casillas será de 8:00 a 18:00 horas.
El proceso se desarrollará de manera simultánea con la elección federal para la renovación del Poder Judicial a nivel nacional. Al cierre de la votación, los paquetes electorales serán concentrados en los órganos distritales correspondientes para dar inicio al conteo de votos. Por las características de la elección, no se emitirán resultados preliminares inmediatos, por lo que los cómputos oficiales se darán a conocer en los días siguientes.
aarp