Los tres candidatos que compiten por la Jefatura de Gobierno firmaron el Compromiso por la Paz Ciudad de México impulsado por organizaciones religiosas, empresariales y universidades como una ruta para construir una capital más justa y con seguridad.
En un acto celebrado en la Universidad Intercontinental, en el sur de CdMx, Salomón Chertorivski, de Movimiento Ciudadano (MC); Clara Brugada, candidata de Morena, PT y PVEM; y Santiago Taboada, de PAN, PRI y PRD, firmaron el documento.
El acuerdo contempla propuestas de políticas públicas que abarcan siete dimensiones:
- Tejido social
- Seguridad
- Justicia
- Cárceles
- Juventudes
- Gobernanza
- Derechos humanos.
En este sentido, se busca el fortalecimiento de instituciones que atienden a las familias, en particular a los jóvenes, capacitación de policías y renovación del sistema de impartición y procuración de justicia.
Aquí el evento en vivo:
El documento es impulsado por la Conferencia del Episcopado Mexicano, la Provincia Mexicana de la Compañía de Jesús, la Conferencia de Superiores Mayores de Religiosos de México, la Dimensión Episcopal para los Laicos, así como universidades.
En representación de la CEM, Francisco Javier Acero, recordó que los altos índices delictivos y de violencia que vive el país, y por tanto la capital, arrojan una realidad apremiante que exige una indispensable colaboración interinstitucional para atender las causas culturales y estructurales de la violencia y una política de construcción de paz de gran magnitud.
¿Qué propuso Salomón Chertorivksi?
Recuperar la paz, la seguridad y la justicia es una de nuestras prioridades en la Ciudad de México, por eso me sumo y firmo el Compromiso de Construcción de Paz, de la Conferencia del Episcopado Mexicano, para seguir trabajando colectivamente en que las y los chilangos podamos… pic.twitter.com/2vZ54OW15G
— Salomón Chertorivski (@Chertorivski) April 15, 2024
Salomón Chertorivksi, aspirante de MC, manifestó su compromiso para adherirse a los compromisos y añadió que es necesario el diálogo sin divisiones políticas.
El candidato de MC señaló que la policía capitalina es suficiente para atender, por lo que cuestionó el papel del Ejército y la Guardia Nacional en la Ciudad de México.
▶️ #EnVivo Acompáñame a la firma del compromiso para emprender una ruta colectiva para la construcción de paz en la Ciudad de México, de la Conferencia del Episcopado Mexicano. https://t.co/T31hOsazqv
— Salomón Chertorivski (@Chertorivski) April 15, 2024
“Con los 90 mil policías tenemos una fuerza de tarea suficiente para darle paz a esta ciudad, a la Guardia Nacional la requieren en otros lugares", dijo.
¿Qué propuso Santiago Taboada?
¡Vamos por la capital de los jóvenes en México! ???? #ElCambioViene con los jóvenes de nuestra #CDMX. pic.twitter.com/8Kwj9mVBaR
— Santiago Taboada (@STaboadaMx) April 15, 2024
El candidato de la oposición, Santiago Taboada, se sumó a la firma del compromiso pues advirtió que él solo no gobernará, pues necesita de la colaboración de organizaciones sociales, iglesias y ciudadanía.
Reclamó el incremento de los índices delictivos en la capital del país, pero aseveró que el grupo que ha gobernado la ciudad por 27 años ya se va.
Dice el @GobCDMX que el agua de @BJAlcaldia no representa ningún riesgo para la salud pero también ellos mismos nos dicen que no la bebamos, no nos bañemos con ella y que tampoco debemos utilizarla en nuestras mascotas.
— Santiago Taboada (@STaboadaMx) April 15, 2024
Parece chiste pero tristemente es anécdota. #YaSeVan
“Ya se van en 45 días, a nosotros nos toca reconstruir el tejido de esta ciudad y por supuesto esperamos la llegada de Xóchitl Gálvez a la presidencia para que eso pase a todo el país”, dijo.
¿Qué propuso Clara Brugada?
Acompáñanos a este diálogo por la paz donde suscribiremos el documento Compromiso por la Paz. Estrategias de política pública para la construcción de paz en la Ciudad de México.
— Clara Brugada Molina (@ClaraBrugadaM) April 15, 2024
Sigue la transmisión en:https://t.co/CuP5eN2FvW#LaTransformaciónEsClara#ClaraJefaDeGobierno
La candidata de Morena, Clara Brugada, propuso la creación de consejos colaborativos en el que participen expertos y universidades para la construcción de la paz.
¡Feliz inicio de semana! ✨????????
— Clara Brugada Molina (@ClaraBrugadaM) April 15, 2024
El triunfo está cada vez más cerca, porque la Transformación late cada vez más fuerte en cada rincón de nuestra Ciudad. #LaTransformaciónEsClara#ClaraJefaDeGobierno pic.twitter.com/tpLzeKKnIX
“Desde mi punto de vista la sociedad civil debe participar más en cada uno de los temas, así que vamos a generar consejos colaborativos en donde participen Universidades especialistas de los temas sociedad civil, organismos no gubernamentales para poder tener o tomar en cuenta sus propuestas. Así que esto nos ayuda a entrelazarnos y construir un gobierno a partir de sus opiniones”, señaló.
SNGZ