El candidato de la coalición 'Sigamos Haciendo Historia' por la gubernatura de Puebla, Alejandro Armenta Mier, proyectó la posibilidad de brindar continuidad al plan del seguridad que inició en 2023 el gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina, con ligeros cambios respecto al original.
El abanderado de los partidos Morena, PT, PVEM, Nueva Alianza y Fuerza por México comentó en entrevista que se necesita "devolver" la seguridad a los poblanos, anteponiendo "el bienestar y la tranquilidad de la ciudadanía".

En ese sentido, presentó las diez ideas que tendría su plan de seguridad en caso de ganar los comicios del próximo 2 de junio, replicando el lema del programa actual, a cargo de la Secretaría de Seguridad Pública estatal, 'Paz, Seguridad y Justicia'.
Entre las propuestas destacó el fortalecimiento de una policía cercana y capacitada; la prevención social de la delincuencia, adicciones y atención con perspectiva de género de violencia a mujeres; y una estrategia de seguridad y prevención del delito para la capital y zona metropolitana.
A ello se sumó el diseño de "mecanismos de coordinación" con la Fiscalía General del Estado y el Poder Judicial "para combatir la impunidad"; aplicación de "justicia cívica" para concientizar y dar solución pacífica a conflictos; mejoramiento del C5 y atención oportuna a llamadas de emergencia; así como "reinserción social humana" y mayor seguridad penitenciaria.
Armenta puntualizó que la seguridad pública es una problemática que debe atenderse con la intervención de los tres niveles de gobierno y consideró necesario aumentar los recursos estatales que se destinan para tal fin.
Lo anterior, para "fortalecer capacidades de prevención e investigación, actualizar infraestructura y equipamiento, optimizar sistemas de análisis en inteligencia criminal y estandarizar el certificado único policial, así como identificar y adoptar mejores prácticas policiales".
AAC