Elecciones

AMLO reaparece para votar en elección judicial; "tenemos a la mejor Presidenta", dice

Durante su sexenio, el tabasqueño llevó a cabo reformas constitucionales para que se aprobara el modelo de elección judicial en México. Hoy salió a ser parte del proceso.

El ex presidente Andrés Manuel López Obrador reapareció este domingo, después de haber dejado el poder el pasado 1 de octubre, para participar en la elección de integrantes del Poder Judicial, y aprovechó para compartir su opinión sobre su sucesora.

“Algo que confieso públicamente: tenemos a la mejor Presidenta del mundo, Claudia Sheinbaum, repito, la mejor Presidenta del mundo”, expresó.

El ex presidente salió de su Quinta, La Chingada, pero no por la entrada principal donde MILENIO esperaba su partida.

    • López Obrador en la elección judicial. | Amílcar Salazar
    • AMLO 'sale del retiro'

      Para votar en elección judicial
    • Foto: Amílcar Salazar
  • ​Visiblemente más delgado que hace ocho meses, cuando entregó a Claudia Sheinbaum la banda presidencial, López Obrador se agachó frente a la mampara en la casilla durante unos 10 minutos para marcar los recuadros, mientras lo esperaban los vecinos del sitio, quienes lo abrazaron, besaron y dieron sus parabienes.

    "Nunca en la historia de nuestro país el pueblo había decidido de manera directa, ni había tenido el derecho de elegir a jueces, magistrados y ministros de Poder Judicial. Es la primera vez en la historia, por eso quise participar en esta histórica elección", dijo a medios tras emitir su voto.

    Así votó AMLO:

    Luciendo una guayabera blanca de lino, respondió a los reporteros cuando le consultaron sobre su salud y dijo estar “muy bien”.

    “Estoy muy bien y me da muchísimo gusto verlos”, dijo en el tono tranquilo que mantuvo durante su administración.

    El ex mandatario acudió a una casilla especial ubicada frente al Palacio Municipio de Palenque, Chiapas y aprovechó para informar que a finales de año estará listo su próximo libro sobre la historia de México prehispánico y reveló que es la tercera vez que sale de la finca donde ha transcurrido su retiro político.

    Arribó al sitio en un automóvil Kia gris, acompañado de tres personas vestidas de civil, ocupando el asiento del copiloto.

    “Nunca en la historia de nuestro país el pueblo, de manera directa, había decidido y había tenido el derecho a elegir a jueces, magistrados y ministros del Poder Judicial. Es la primera vez en la historia, por eso quise participar en esta histórica elección”, dijo a su salida de la casilla.
    Andrés Manuel López Obrador reapareció para votar en la elección judicial. | Amílcar Salazar
    Andrés Manuel López Obrador reapareció para votar en la elección judicial. | Amílcar Salazar
    “Me da mucho gusto vivir en un país libre y democrático”, agregó, para después mandar un saludo a todo el pueblo de México, a quien compartió: “estoy haciendo algo que les va a gustar mucho sobre nuestra grandeza cultural, pronto van a conocer un nuevo libro. Pronto muy pronto, a finales de año”, adelantó.

    Esto dijo AMLO tras votar | Video

    AMLO y la elección judicial 

    Tras una reforma impulstada por el gobierno de López Obrador la ciudadanía fue convocada hoy a las urnas para la renovación de diversos cargos del Poder Judicial, entre ellos la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

    Crítico del papel de ciertos actores del Poder Judicial, López Obrador evidenció en sus mañaneras la actuación de ciertos juzgadores que favorecieron a presuntos delincuentes.

    AMLO aprovechó para elogiar a Claudia Sheinbaum.  Amílcar Salazar
    AMLO aprovechó para elogiar a Claudia Sheinbaum. | Foto: Amílcar Salazar

    ​Además, cuestionó los beneficios que los ministros de la Suprema Corte tenían a su disposición. 

    El 15 de septiembre de 2024, a unas horas de encabezar su último grito de Independencia, el ex Presidente, junto a Claudia Sheinbaum, firmó el decreto de la reforma al Poder Judicial.

    "Hoy, en este día histórico, firmé el decreto para la publicación en el Diario Oficial de la Federación de la reforma constitucional al Poder Judicial, aprobada en el Congreso y en la mayoría de las legislaturas locales. Me acompañó como testigo la presidenta electa Claudia Sheinbaum Pardo. Es un honor estar con Claudia hoy", escribió López Obrador en X, previo a participar en su último Grito de Independencia.

    López Obrador agregó que la reforma ayudará a que en México haya un auténtico Estado de derecho y no un "Estado de chueco".

    “Que se acabe la simulación. Esta iniciativa de reforma al Poder Judicial la vamos a firmar, la vamos a suscribir en este día histórico, se tiene que publicar, ya fue aprobada, en la Cámara de Diputados, en la Cámara de Senadores y en la mayoría de las legislaturas locales como la misma constitución lo exige y la Constitución también establece que el titular del ejecutivo tiene que publicar esta reforma que es lo que estamos haciendo este día 15 de septiembre del 2024”, agregó.

     


    LP

    Google news logo
    Síguenos en
    Amílcar Salazar Méndez
    • Amílcar Salazar Méndez
    • Reportero de investigaciones especiales, contador de historias y apasionado de la información.
    Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
    Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.