Elecciones

TEPJF valida coalición Va por México; rechaza queja sobre similitud de nombre

META21

Los magistrados aprobaron por unanimidad la coalición del PRI, PAN y PRD, al concluir que pese a la similitud en los nombres con Fuerza por México, no genera una confusión al electorado.

El Tribunal Electoral confirmó la validez de la coalición Va por México y negó los alegatos del nuevo partido Fuerza Por México que argumentaba que podría generar confusión en el electorado por la similitud en los nombres.

En sesión pública, las y los magistrados aprobaron por unanimidad de votos ratificar la coalición parcial que conforman los partidos PRI, PAN y PRD para postular a 166 fórmulas de candidaturas a diputaciones federales, tal como lo validó el 23 de diciembre el Consejo General del Instituto Nacional Electoral.

El partido Fuerza por México interpuso el 19 de enero una demanda ante la oficialía de partes del INE demandando que se revocara el nombre de la coalición, pero el Instituto concluyó que la coalición cumplió con todos los requisitos para obtener su registro.

Por lo que la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación analizó el caso y concluyó que “aunque es cierto que en las denominaciones del partido político Fuerza por México y la coalición parcial Va por México se incluyen elementos comunes, concretamente las palabras ‘por’ y ‘México’, esos elementos son totalmente insuficientes para generar, de forma razonable, alguna confusión”.

Las y los magistrados coincidieron en que el INE “fundó y motivó debidamente su resolución conforme a las normas aplicables a la formación de coaliciones político-electorales” por lo que “no se genera una confusión en el electorado, pues de un análisis de las denominaciones, los emblemas y las circunstancias del caso concreto, se concluye que existen suficientes elementos para diferenciar al partido Fuerza por México de la coalición parcial Va por México”.

DMZ

Google news logo
Síguenos en
Jannet López Ponce
  • Jannet López Ponce
  • Reportera de Grupo MILENIO desde 2013. Especializada en periodismo político, electoral e inteligencia financiera. Premio Pantalla de Cristal al mejor reportaje con “Revolución feminista en la montaña” y nominación con “Ucrania, la huida”
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.