Elecciones

PREP da ventaja a Lía Limón en elección en Álvaro Obregón, CdMx

META21

Con el 95.11 por ciento de los votos computados, Lía Limón aventaja en la elección a alcalde de Álvaro Obregón, de acuerdo con el conteo rápido del IECM.

Tras el cierre de casillas en la Ciudad de México, donde este 6 de junio los habitantes eligieron a quienes serán sus próximos alcaldes. El PREP y el conteo rápido da ventaja a Lía Limón, de la coalición Va por México, en la elección a alcalde de Álvaro Obregón.

Al corte de las 10:45 horas, Lía Limón tendría una ventaja de 55.59 por ciento, sobre el 34.04 por ciento de Eduardo Santillán, candidato de Morena, Partido del Trabajo (PT) y Partido Verde (PVEM).

De acuerdo con el Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM), el porcentaje estimado de participación ciudadana fue de 48.43 por ciento. En tanto, se cuenta con el 96.85 de las actas capturadas, es decir, 12 mil 761 de 13 mil 175.

Cabe destacar que Lía Limón García es la abanderada de coalición conformada por los partidos Acción Nacional (PAN), Revolucionario Institucional (PRI) y de la Revolución Democrática (PRD). 

¿Qué es el conteo rápido?

El conteo rápido es el procedimiento estadístico elaborado por un comité de expertos que permite conocer la tendencia de los resultados de una elección la misma noche de los comicios, a partir de una muestra estadística y representativa de las casillas.

Este procedimiento es realizado por un comité técnico que realiza los cálculos para elegir las casillas representativas y procesa los resultados para determinar una tendencia estadística de los datos.

Aunque el conteo rápido es realizado por un comité avalado por el INE, su finalidad es solamente informativa, por lo que los resultados no son oficiales ni tienen validez jurídica.

¿Qué es el PREP?

El PREP es un sistema que provee los resultados preliminares de las elecciones, a través de la captura y publicación de los datos plasmados por los funcionarios de casilla en las actas de escrutinio y cómputo de las casillas que se reciben en los Centros de Acopio y Transmisión de Datos (CEDAT). 

El programa permite dar a conocer los resultados preliminares de las elecciones la misma noche de la jornada electoral, con certeza y oportunidad y usando la tecnología más avanzada, señala la página del Instituto Nacional Electoral (INE). 

Los resultados presentados por el PREP son preliminares, tienen un carácter informativo y no son definitivos, por tanto no tienen efectos jurídicos. Los conteos rápidos inician el 7 de junio 2021 y para el 23 de agosto se declarará la validez de la elección. 

​ROA

Google news logo
Síguenos en
Milenio Digital
  • Milenio Digital
  • digital@milenio.com
  • Noticias, análisis, opinión, cultura, deportes y entretenimiento en México y el mundo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.