Elecciones

Elecciones Hidalgo 2021. En juego, el contrapeso del Congreso local

META21

Más de dos millones de hidalguenses acudirán a las urnas para brindar su voto a quienes serán los próximos diputados locales

La jornada electoral de este 6 de junio no solo representa una de las votaciones más grandes en la historia del país, sino que es clave para estados como Hidalgo, donde se eligen a los representantes del Congreso local, diputados federales y dos presidencias municipales de manera extraordinaria.

El Congreso local está compuesto por un total de 30 diputaciones locales; 18 de ellas son electos mediante el voto directo en las urnas, es decir por el principio de Mayoría Relativa (MR), estas corresponden a los aspirantes a la curul que hicieron campaña desde el pasado 4 de abril y hasta el 3 de junio en los diferentes distritos locales.

Los candidatos y candidatas que busquen una curul en el Legislativo local competirán en los siguientes distritos electorales: 01 Zimapán, integrado por 8 municipios; 02 Zacualtipán de Ángeles, con 11 demarcaciones; 03 San Felipe Orizatlán, que aglomera 6 municipios; 04 Huejutla de Reyes, con sólo 3.

El 05 Ixmiquilpan, con 5 demarcaciones; 06 Huichapan, 6 circunscripciones; 07 Mixquiahuala de Juárez, sólo 5 de éstos; 08 Actopan, con 6 municipios; 09 Metepec, que reúne a 9 municipios; 10 Apan, con 5; 11 Tulancingo de Bravo sólo en esta demarcación.

Mientras que la capital del estado se divide en dos, 12 Pachuca Poniente y 13 Pachuca Oriente; 14 Tula de Allende, con la suma de 3 municipios; 15 Tepeji del Río, con cuatro demarcaciones; 16 Tizayuca, con 4 circunscripciones; 17 Villas del Álamo, con la suma de 2; finalmente 18 Tepeapulco, que reúne a los 5 municipios restantes.

Por otro lado, 12 restantes serán asignados por el Organismo Público Local Electoral (OPLE) una de ellas se otorga al aspirante con mayor votación pro que no consiguió el triunfo en las urnas, las 11 restantes se definen con relación al listado de candidaturas registradas por el principio de Representación Proporcional (RP) o “plurinominales” bajo las siglas de los 13 partidos políticos que contienden en la elección de este 2021, pues no aplica esta posibilidad a las coaliciones o alianzas, estas llamadas listas “A” contienen fórmulas en 12 posiciones de los perfiles que buscan la curul sin la necesidad de hacer campañas en los distritos electorales, sino con base en el porcentaje de votación válida que consiga el partido político que los postuló el próximo 6 de junio.

¿Cómo se asignan las 'pluris'?

Las 12 diputaciones plurinominales que habrá de asignar el Instituto Estatal Electoral de Hidalgo (IEEH), una de ellas se asigna al candidato o candidata mejor votada, pero que no logró el triunfo en las urnas, mediante la denominada lista “B” de RP, es decir que se le otorga la diputación local por la vía “plurinominal” al mejor perdedor de los 8 distritos electorales locales.

En tanto, los 11 espacios restantes se definen una vez que se confirmen los resultados de la votación del seis de junio, debe cumplir con diversos criterios, pero el principal de ellos es que el partido político consiga al menos el 3 por ciento de la votación total emitida durante la jornada electoral; es decir, en el caso de que se tuviera una participación ciudadana del 100 por ciento, es decir que emitan su sufragio los 2 millones 240 mil 325 hidalguenses en las urnas, cada fuerza política necesitaría alrededor de 67 mil 209 votos a su favor para que uno de sus abanderados acceda a la curul, en caso de que sólo se tenga el 50 por ciento del padrón electoral, es decir un millón 120 mil 162 hidalguenses, necesitarían cerca de 33 mil 604 sufragios para acceder a la diputación local.

También se debe tomar en cuenta que dentro de los listados de RP de cada instituto político se incluyen perfiles que cumplen con acciones afirmativas, como son: personas con discapacidad, de la diversidad sexual, menores de 30 años, así como la paridad de género; reglas que impactan directamente en la asignación de las plurinominales pues en el caso de que por el principio de MR obtengan la mayoría de las 18 diputaciones locales perfiles hombres, habrán de compensar en la integración de las 12 “plurinominales” para tener un Congreso Local paritario, es decir 50 por ciento de los espacios deben ser para mujeres.

Elección extraordinaria 2021 en Hidalgo

En la entidad se celebran dos comicios extraordinarios, en el municipio de Acaxochitlán se habrán de definir por el voto directo de los ciudadanos a 14 asambleístas, nueve de ellos emanan del resultado en las urnas por el principio de Mayoría Relativa (MR): presidencia municipal, sindicatura y 7 regidurías; en tanto, por el principio de Representación Proporcional (RP) o “plurinominlaes” se habrán de asignar 5 regidurías adicionales, dependiendo de los resultados de la elección y emanados de los partidos o coaliciones que hayan quedado en segundo, tercer, cuarto o quinto lugar, según sea el caso y los porcentajes de votación obtenidos por cada fuerza, con ello se contará con un ayuntamiento de 14 personas.

Por su parte, en Ixmiquilpan se eligen 11 cargos por sufragio en las urnas: presidencia municipal, sindicatura, 9 regidurías; de igual forma una sindicatura de primera minoría, es decir que se otorga a la planilla que quedó en segundo puesto, y seis asambleístas más por la vía plurinominal; es decir que se renovarán 18 cargos en el ayuntamiento, con esto suman 32 puestos de elección popular que se disputan en ambas demarcaciones.

Las diputaciones federales en Hidalgo

La integración de la Cámara Baja del Congreso de la Unión habrá de renovarse el próximo domingo seis de junio, la definición de los diputados federales asciende a un total de 500 integrantes, de ellos 300 se eligen por el principio de Mayoría Relativa (MR), es decir que son electos en las urnas mediante el sufragio directo del electorado; mientras que los restantes 200 serán definidos por Representación Proporcional (RP) o también llamados “plurinominales”, es decir que llegan a la curul sin la necesidad de competir por el voto ciudadano, sino que de acuerdo a la votación obtenida por el partido político se les asigna un espacio.

En Hidalgo únicamente corresponden 7 diputaciones federales por MR, mismas que corresponden al mismo número de distritos electorales federales: 01 Huejutla, representa a 15 municipios; 02 Ixmiquilpan, con 16 demarcaciones; 03 Actopan, 19 municipios; 04 Tulancingo, 11 demarcaciones; 05 Tula de Allende, 10 demarcaciones; 06 Pachuca, con sólo 4 municipios, finalmente el 07 Tepeapulco, que aglomera los 10 restantes.

¿Cuántos hidalguenses votan?

Actualmente en Hidalgo viven 3 millones 082 mil 841 personas, lo que representa el 2.4 por ciento de la población nacional; existen 92 hombres por cada 100 mujeres. La mitad de la población tiene 30 años o menos, de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía.

Durante la jornada electoral del próximo seis de junio emitirán su sufragio un total de 2 millones 240 mil 325 hidalguenses, quienes cuentan con una credencial de elector vigente y que pueden acudir a las urnas para elegir a los representantes del Legislativo federal.

De acuerdo a cifras del Instituto Nacional Electoral (INE), la Lista Nominal de Electores acredita a 2 millones 240 mil 325 hidalguenses que pueden emitir su sufragio en las urnas el próximo seis de junio, es decir que tienen el derecho de elegir a sus autoridades, federales y locales, divididos de la siguiente forma: en el distrito 01 Huejutla, suman 290 mil 286 votantes; 02 Ixmiquilpan, con 308 mil 62; 03 Actopan, 312 mil 237; 04 Tulancingo, 309 mil 706; 05 Tula de Allende, 335 mil 578; 06 Pachuca, 371 mil 679, finalmente el 07 Tepeapulco, 312 mil 777 ciudadanos que pueden emitir su sufragio.

Google news logo
Síguenos en
Teodoro Santos
  • Teodoro Santos
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.