La conformación del Cabildo del Ayuntamiento de Torreón tras las elecciones del 6 de junio es el siguiente: once regidores del PRI además de la Síndico de Mayoría, cinco de Morena y dos del PAN.
Con base a lo que establece la lista que proporcionó el equipo del Presidente Municipal Electo, Román Alberto Cepeda González, la Síndica Propietaria es Laura Reyes Retana Ramos y Claudia Verónica González Díaz suplente.
Los regidores priistas son los siguientes: Regiduría 1 Luis Jorge Cuerda Serna; Regiduría 2 Olga Xochitl Cepeda Rodríguez; Regiduría 3 Felipe Eduardo González Miranda; Regiduría 4 Ana Luisa Cepeda Alvarez; Regiduría 5 Omar Morales Rodríguez; Regiduría 6 Blanca Álvarez Garza; Regiduría 7 José Manuel Riveroll Duarte; Regiduría 8 Karla Liliana Centeno Felix; Regiduría 9 Enrique Sarmiento Álvarez; Regiduría 10 Elba Leticia de Alba Galarza y Regiduría 11 Christian González Zambrano.
Los regidores de oposición son cinco de Morena, entre ellos la Síndica de Minoría, Mónica Montero Cuellar; la Regiduría 13 Jesús Javier Gómez Ledezma; la Regiduría 15 la tendrá Zazil Pacheco Pérez; la Regiduría 16 Cristian Manuel López Chavez y la Regiduría 17 Mónica Segura León.
Los regidores que alcanzaron ingresar a la lista de los integrantes del Cabildo son dos del PAN: la Regiduría 12 de José Armando González Murillo y la Regiduría 14 Alma Rosa Huitrón Landeros.
¿Qué se hace en las sesiones de cabildo?
En esta dirección se establece que según el Artículo 39 de nuestra Constitución, la soberanía reside en el pueblo. Si la representación del pueblo de un municipio está en el ayuntamiento, entonces la máxima autoridad del municipio es el Cabildo, que es la asamblea donde están presentes los integrantes del ayuntamiento: presidenta o presidente, síndicos y regidores. En el Cabildo se deciden los acuerdos más importantes del ayuntamiento y de la vida municipal.
Los regidores tienen entre sus funciones: asistir con voz y voto a las Sesiones de Cabildo; proponer al Ayuntamiento, las medidas y tareas que consideren convenientes para el mejoramiento del municipio y atender las comisiones a su cargo e informar al ayuntamiento del desempeño de las mismas; romover la participación ciudadana en apoyo a los programas del ayuntamiento. Participar en la revisión de documentación con la comisión de Hacienda y Patrimonio Municipal.
EGO