Elecciones

Morena y gobierno federal rechaza reunirse con observadores electorales

La delegación de alto nivel de Estados Unidos y Canadá, The Delian Project, sostuvo reuniones con consejeros del INE, líderes de partidos, magistrados del Tribunal Electoral, analistas, entre otros.

La delegación de alto nivel de Estados Unidos y Canadá, The Delian Project, presentó los primeros avances de su trabajo como observadores electorales en México, en el cual exhibieron que Morena y el gobierno federal han rechazado reunirse con ellos.

En la última página del documento que hicieron público, presentaron las reuniones que han logrado concretar desde el 19 de abril, cuando llegaron a México, hasta la semana pasada cuando continuaron con distintos encuentros para intercambiar sus visiones y preocupaciones sobre el proceso electoral.

El documento indica que el grupo solicitó reuniones con el presidente del partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Mario Delgado; el líder de la fracción de Morena en el Senado, Ricardo Monreal; y el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, pero no recibieron respuesta.

Además de Morena, el presidente del partido Fuerza por México, Gerardo Islas Maldonado, tampoco ha accedido a reunirse con los observadores extranjeros.

El reporte señala que las primeras reuniones fueron con el consejero presidente del Instituto Nacional Electoral, Lorenzo Córdova, y el secretario general, Edmundo Jacobo Molina, así como con los directores de la Unidad de Fiscalización, la Unidad Técnica de lo Contencioso, de la Unidad Técnica de Igualdad de Género y no Discriminación; así como con los consejeros electorales del INE y de los institutos del Estado de México y Guerrero.

También se reunieron con el titular de la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales, José Agustín Ortiz y los magistrados de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).

En cuanto a los partidos políticos, sostuvieron encuentros con los presidentes del PAN, Marko Cortés; del PRI, Alejandro Moreno; del PRD, Jesús Zambrano; del PT, Alberto Anaya; de Redes Sociales Progresistas, Fernando González; y del Partido Encuentro Solidario, Hugo Érick Flores. Así como con representantes de Movimiento Ciudadano y el Partido Verde Ecologista de México.

Otros personajes con los que intercambiaron opiniones fueron el ex presidente del entonces Instituto Federal Electoral (IFE), José Woldenberg; el analista Federico Reyes Heroles y John Ackerman, presidente del Programa de Estudios sobre Democracia, Justicia y Sociedad de la UNAM.

JLMR

Google news logo
Síguenos en
Jannet López Ponce
  • Jannet López Ponce
  • Reportera de Grupo MILENIO desde 2013. Especializada en periodismo político, electoral e inteligencia financiera. Premio Pantalla de Cristal al mejor reportaje con “Revolución feminista en la montaña” y nominación con “Ucrania, la huida”
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.