Elecciones

MC supera los requerimientos del INE en cuotas de diversidad para candidaturas

META21

Clemente Castañeda, aseguró que están "comprometidos en consolidar una representación plural en el Congreso de la Unión"; están incluidos indígenas, afromexicanos, de la comunidad LGBT+, personas con discapacidad y migrantes.

En sus candidaturas a diputaciones para la próxima jornada comicial del 6 de junio, Movimiento Ciudadano cumplió y superó las estipulaciones del Instituto Nacional Electoral (INE) con 528 mujeres y 410 hombres; 32 candidaturas de origen indígena; 11 personas con discapacidad; 9 personas de la comunidad LGBT+; 6 afromexicanos; y 5 migrantes por la vía proporcional.

“En Movimiento Ciudadano estamos comprometidos en consolidar una representación plural en el Congreso de la Unión, donde sean escuchadas todas los voces de la sociedad, por eso, somos una organización política que cumplió a cabalidad con las candidaturas indígenas, personas trans, afromexicanas, migrantes, con discapacidad, y con un amplio porcentaje de mujeres que competirán para la Cámara de Diputados, tanto por el principio de Mayoría Relativa (MR) como de Representación Proporcional (RP)”, escribió el partido en un comunicado.

La institución política aseguró que cumplió en tiempo y forma con las acciones afirmativas que buscan una mayor inclusión en la vida democrática de México.

“Este movimiento siempre ha defendido la participación de grupos históricamente discriminados e invisibilizados en México; la agenda estratégica que Movimiento Ciudadano ha impulsado desde el Congreso, está enfocada en el reconocimiento de derechos y, la búsqueda de una democracia cada vez más incluyente”, señaló el coordinador nacional del partido, Clemente Castañeda.

El también senador por la bancada emecista sostuvo que desde su partido harán lo posible por consolidar una representación incluyente, donde la prioridad sea contemplar y resolver las exigencias de todas las personas, sin importar su condición, y no de intereses, como ha sucedido hasta ahora, alejados de estas causas ciudadanas.

“Nuestras candidaturas, que reflejan la diversidad cultural, sexual y social de nuestro país, no solo le dan la relevancia que merece el movimiento feminista, también, son el resultado de la decisión de Movimiento Ciudadano de no ir en alianza con los partidos tradicionales, sino en alianza con las y los ciudadanos.”, sostuvo Castañeda.

dmr

Google news logo
Síguenos en
Armando Martínez
  • Armando Martínez
  • Periodista y reportero desde 2019. Egresado de la Facultad de Estudios Superiores Aragón (UNAM). Especializado en temas de política, actualmente cubro las actividades de los partidos políticos Morena y Movimiento Ciudadano. Con experiencia en cobertura presidencial, judicial y temas de la Ciudad de México.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.