Elecciones

Movimiento Ciudadano no hará alianzas con otros partidos para la elección de junio

META 21

El partido aseguró que mientras los demás partidos llevan meses organizándose en alianzas, unos para recuperar sus privilegios y otros para no perderlos.

La dirigencia de Movimiento Ciudadano reiteró que en el proceso electoral a celebrarse en junio irán sin coaliciones, al tiempo que aprovechó para lanzar su plataforma electoral.

A través de un video difundido en redes sociales, las senadoras Patricia Mercado, Verónica Delgadillo e Indira Kempis, en compañía de Clemente Castañeda y Jorge Álvarez Máynez, coordinador y secretario general del partido, respectivamente, realizaron un llamado a “todas las personas que no se conforman y aspiran a que a nuestro país le vaya mejor, porque las y los mexicanos merecen un mejor futuro.”

“En Movimiento Ciudadano decidimos ir solos a la elección de 2021 porque tenemos un proyecto de nación con visión de futuro, diferente e incompatible al de los partidos de siempre que le fallaron a México y al de quienes prometieron cambiar la historia, pero hasta ahora solo la están repitiendo”, sostuvo Clemente Castañeda.

El partido aseguró que mientras los demás partidos llevan meses organizándose en alianzas, unos para recuperar sus privilegios y otros para no perderlos.

“En Movimiento Ciudadano nos pusimos a trabajar en la construcción de una alternativa para quienes no se resignan a que México continúe atrapado en el pasado al que se aferran quienes ya gobernaron y al pasado que encarnan quienes hoy gobiernan, para que las personas no estén limitadas a elegir entre lo malo y lo menos peor,” señaló.

Plataforma electoral: "Ecológico, demócrata y feminista" 

El “Nuevo Trato” que propone Movimiento Ciudadano cuenta con una visión feminista: el partido buscará que en el país se reconozca el derecho de las mujeres a decidir sobre su propio cuerpo sin ser criminalizadas, vivas, libres, sin miedo, en condiciones de igualdad en todos los ámbitos y ejerciendo todos sus derechos sexuales, reproductivos, laborales, políticos y electorales.

En el ámbito de la salud, la institución política plantea que para los mexicanos debe ser un derecho, más no un privilegio, donde haya inversión en lugar de recortes; valorar y dignifique el trabajo del personal médico; con medicamentos suficientes y accesibles para todas las personas y la vacuna de covid-19 sea un derecho.

Movimiento Ciudadano insiste en promover el ingreso vital, propuesto por la oposición en el Congreso de la Unión en 2020, el cual no prosperó tras la negativa de la mayoría parlamentaria. 

“Un nuevo trato a la Economía de las personas, que garantice el ingreso vital para quienes perdieron o redujeron sus ingresos a causa de la pandemia, equivalente al salario mínimo y al menos durante 3 meses; con un ingreso justo para las nuevas generaciones, con un ingreso vital para todas y todos los jóvenes; un seguro de desempleo que proteja a las y los mexicanos; y un verdadero programa de reactivación económica para que las micro y pequeñas empresas de nuestro país puedan sobrevivir y seguir generando empleos e inversión,”.

De igual manera, en su plataforma electoral, uno de los ejes principales será la ecología: la emergencia climática, reconocer los derechos de la naturaleza; dejar de contaminar ríos, lagos y océanos; proteger las áreas naturales y los animales que viven en ella.

El partido busca, entre otras cosas, proponer una perspectiva federalista, ya que sostiene, en el país se necesita nuevas ideas y exigencias de todos los pueblos, municipios y estados.

En cuanto a seguridad, MC propone políticas civiles, coordinadas, eficaces y bien pagadas para erradicar la discriminación y criminalización de las personas usuarias de cannabis.

Por último, ostenta en su plataforma electoral “contrapesos que sirvan para detener la arbitrariedad del poder” con instituciones autónomas que combatan la corrupción.

JLMR

Google news logo
Síguenos en
Armando Martínez
  • Armando Martínez
  • Periodista y reportero desde 2019. Egresado de la Facultad de Estudios Superiores Aragón (UNAM). Especializado en temas de política, actualmente cubro las actividades de los partidos políticos Morena y Movimiento Ciudadano. Con experiencia en cobertura presidencial, judicial y temas de la Ciudad de México.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.