Elecciones

Juez aplaza audiencia de Maru Campos, candidata del PAN en Chihuahua

META21

La defensa de Maru realizó la solicitud de diferimiento de la audiencia en virtud que no se entregó en tiempo el expediente completo y debidamente cotejado.

Tras la audiencia celebrada este martes en las instalaciones del Tribunal Superior de Justicia de Chihuahua, María Eugenia Campos, candidata a gubernatura del estado por el Partido Acción Nacional (PAN), señaló que la audiencia de vinculación a proceso fue diferida luego que el juez señalara que no era posible avanzar sin que ella, y María Ávila tuvieran acceso completo a todas las carpetas de investigación.

“Se aplazó para cuando nos hagan el favor de entregarnos las carpetas de investigación porque si no estaríamos violando un principio de igualdad y sobretodo de garantía Constitucional”, explicó.

Dio a conocer, que el juez, pidió al Ministerio Público que una vez que se hubieran realizado las entregas completas de los expedientes se notificará al Tribunal para poder establecer una nueva fecha.

Campos Galván dijo sentirse muy tranquila y en paz, “seguiremos viniendo aquí al Poder Judicial cuantas veces se nos requiera, cuantas veces se nos solicite, creemos en la fortaleza de la institución, del Poder Judicial, y seguiremos trabajando con ellos cuantas veces se nos diga”, agregó.

La defensa de Maru realizó la solicitud de diferimiento de la audiencia en virtud que no se entregó en tiempo el expediente completo, debidamente cotejado, y además, aún incompleto constaba de 26 mil 471 fojas, por lo que una semana era tiempo insuficiente para realizar un estudio completo y adecuado del asunto.

El juez de garantía, Samuel Uriel Mendoza, explicó al momento de su pronunciamiento que lo hacía tomando en cuenta dos criterios fundamentales: uno, no hay notificación del tribunal de amparo que exista una negación de la suspensión definitiva y segunda porque es evidente que el tiempo es insuficiente para garantizar una defensa adecuada y un principio de igualdad entre las partes.

“Si tomamos en cuenta, que, del otro lado, la Fiscalía, según se advierte del debate, tiene desde 2017 integrando la carpeta de investigación, desde el 2017 hasta el día de hoy contra seis días”, señaló.

Agregó que el obligar a la defensa a que se desempeñe adecuadamente en solo seis días es violatorio de los derechos fundamentales.

ledz

Google news logo
Síguenos en
Norma Ponce
  • Norma Ponce
  • Corresponsal en Chihuahua y egresada del Tec de Monterrey. Cuenta historias donde convergen el crimen organizado, migración, mujeres y temas binacionales. No olvida mostrar el lado luminoso del turismo, la belleza y el wellness. Fuera de cámara, cambia el micrófono por ritmos egipcios, como apasionada bellydancer.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.