Con la intención de ser una representante de vocación social y en busca de obtener el apoyo para la candidatura a diputada federal por el distrito 06 de Pachuca, Claudia Márquez se prepara para el momento de la definición en la contienda interna de Morena, a la cual fue invitada.
Mujer hidalguense, pachuqueña, parte de una familia fundadora de la capital del estado, señala que es tiempo de no apostarle a la división, sino a sumar para buscar más oportunidades para todos los habitantes de los municipios de Pachuca, Zapotlán de Juárez, Tolcayuca y Tizayuca.
“Siempre me he desempeñado en el ámbito empresarial, he formado una familia, tengo tres hijos varones, estuve como vicepresidenta de la Cruz Roja Mexicana en Pachuca y desde ahí tuve la inquietud de ayudar a la gente. Pasó un tiempo y seguí desde la iniciativa privada y ahora tuve una invitación para participar en Morena, un partido que está abierto a todos los perfiles sociales y de la parte empresarial me invitaron por mi perfil. Gran parte de la sociedad en Pachuca conoce el nombre de la familia, siempre hemos estado en la trinchera empresarial”.
En entrevista con MILENIO narra como es que nace la intención de ayudar a los demás. “Soy muy dedicada a la familia, a mis hijos, ya son profesionales, con una carrera ellos son independientes y siempre los he criado en un seno familiar, siempre nos hemos desarrollado en la iniciativa privada, tenemos mucho contacto con la gente, con trabajadores, vemos la necesidad de la gente, mis hijos han crecido en esa formación y quiero brindarle ese servicio a la gente, que existan más beneficios, sé las necesidades de muchas áreas de la población”.
Claudia reflexiona el por qué entrarle a la política en estos tiempos cuando hay mucha polémica. “He estado involucrada con fundaciones y tenemos mucho acercamiento con la gente que pide gestiones, apoyos económicos, para estudios profesionales, muchas veces los entes de gobierno ya están saturados o es mucha la burocracia por la que se tiene que pasar para recibir la atención digna y de parte de las fundaciones en las que he estado me nace el buscar ayudar a la sociedad que requiere de mayor atención”.
Recuerda el trabajo de fundaciones como la de su papá, Mexicanos para el Mundo, donde se le ha donado al estado equipo médico en ciertas comunidades y en coordinación se hace una clínica del gobierno y la fundación lleva el equipo. “También he estado involucrada en una fundación en la Ciudad de México que se llama CIMA en donde se lucha contra el cáncer de mama y así hemos estado en contacto para el trabajo social”.
Claudia Márquez afirma que siempre ha participado con amigos y conocidos en política, por lo que no es ajena al trabajo que se requiere para ser candidata a diputada federal.
“Como empresaria siempre tuve invitaciones a ciertas participaciones a diferentes partidos, a apoyar amigos y siempre lo hice con mucho gusto, más nunca me invitaron a participar como persona, hoy Morena se fija en mí como Claudia Márquez y me invita a participar en este proceso para ser su candidata a diputada por el distrito 06 de Pachuca y por eso me animé, porque nunca tuve la intención a pesar de que ellos veían que yo estaba participando activamente, apoyando a sus candidatos, nunca me hicieron una invitación formal”.
La oportunidad y la experiencia en este momento son únicas, por lo que pide el apoyo para llegar como parte de un bloque unido a la candidatura que se requiere para San Lázaro.
“Antes de tomar la decisión fue un tema que traté familiarmente, les platiqué de la invitación que tuve, tuvimos una charla familiar y me apoyan en todo, están conmigo y mi familia conoce que soy una persona muy entregada cuando tomo la decisión de hacer algo y lo hago bien. El partido me ha tratado muy bien, la gente con la que he tratado están contentos de mi participación pero también tendré que esperar el momento preciso a salir como candidata electa”.
Comenta que es tiempo de sumar, no de apostarle a la fractura de los proyectos para el país. “Es una parte importante porque yo creo que desde mi trinchera de la IP he visto y también lo platiqué con el partido de que yo vengo a sumar, no soy una persona que deba tener un puesto político para resaltar, yo no me vengo a pelear con nadie, si ustedes me invitan, quien salga electo o electa voy a participar para apoyar. Aquí lo que se necesita es sumarse, el país ya no está para divisionismos, ni el estado”.
Sobre lo que es la crítica social de la población a la clase empresarial y política, señala que en Hidalgo no se padecen dichos fenómenos porque se ha trabajo de cerca con el presidente Andrés Manuel López Obrador y el gobernador Omar Fayad.
“En lo personal no he tenido ningún mal comentario, también se me hace muy acertada la posición del gobernador, el estar muy cerca del presidente porque eso beneficia al estado, al estar sumado nos hace que todos jalemos para el mismo lado y saquemos adelante a Hidalgo; a mí con lo que me corresponde que es el distrito de Pachuca es algo muy importante. El divisionismo yo no lo siento aquí en Hidalgo, honestamente”.
En la agenda de temas a legislar, señala, están los servicios básicos, la seguridad, la atención social, pero en especial el desarrollo económico que puede darse en la zona limítrofe con el Estado de México.
“El proyecto de Santa Lucía estará detonando la parte sur de Hidalgo, en particular Tizayuca, también he escuchado declaraciones del gobernador en el tema y será un gran proyecto de desarrollo, aunque no nos corresponde porque es Estado de México, pero al estar en la zona limítrofe será muy bueno sumarse y estar apegados a ese proyecto para que Hidalgo se beneficie lo más que se pueda, con oportunidades de trabajo”.