Elecciones

Gobierno de Nayarit sólo entregó 19 de los 110 mdp al Instituto Electoral Local: INE

META21

El INE insiste en que elecciones de Nayarit están en peligro por falta de presupuesto; piden a gobernador no eludir responsabilidad

El INE ventiló que el gobierno de Nayarit sólo ha entregado 19 millones de pesos de los 110 que le corresponden al Instituto Estatal Electoral durante el primer bimestre del año, por lo que insistieron en que las elecciones en ese estado están en riesgo.

Después de que hace una semana el consejero presidente Lorenzo Córdova dio a conocer las negativas de la Secretaría de Finanzas de Nayarit para entregarles los recursos que les corresponden, se comprometió a presentar un informe a detalle la situación actual, luego de haberse comunicado directamente con el gobernador Antonio Echevarría García.

“Hoy, hay que decirlo con todas las letras, por la omisión en generar los recursos a los que está obligado el Gobierno del Estado, la democracia en Nayarit está en riesgo y no podemos permitir que el Estado democrático de derecho se socave.
“El problema de la suficiencia presupuestal es una responsabilidad de los Gobiernos locales, ni más, ni menos; decir lo contrario es simple y sencillamente mentir y eludir una responsabilidad constitucional a la que se obligaron desde el momento de la toma de protesta, al momento de asumir el cargo, no le demos vueltas, es así de sencillo”, dijo Córdova.

Los consejeros volvieron a manifestar su respaldo pues coincidieron en que “no se pueden hacer elecciones en la fantasía” sino que requieren recursos públicos que no le cierren la puerta a la democracia.

“Ni en el México post revolucionario se dejaron de hacer elecciones, así fueran testimoniales, pero ahora que son genuinas y competidas, menos aún nos podemos dar el lujo de que haya gobernantes que decidan que sus gobernados no van a ir a las urnas”, agregó el consejero Ciro Murayama

La consejera Dania Ravel agregó que la falta de recursos en Nayarit ha colocado al OPLE en una situación “tan delicada que le ha impedido cumplir con obligaciones básicas como el pago de renta de los inmuebles, la impresión de los documentos y producción de materiales para la capacitación e incluso documentación electoral y en otros casos afecta al propio PREP.

“Si no se definen a la brevedad posible una estrategia inmediata que nos ayude a subsanar los compromisos relacionados con los recursos financieros faltantes, estaremos atentando directamente con un derecho fundamental de las y los ciudadanos, su derecho a votar, su derecho a elegir”.

En el informe de las pérdidas y recortes presupuestales a todos los OPLS, el INE advirtió que en el caso de Oaxaca y Puebla hay un recorte de más del 80 por ciento.

​RLO

Google news logo
Síguenos en
Jannet López Ponce
  • Jannet López Ponce
  • Reportera de Grupo MILENIO desde 2013. Especializada en periodismo político, electoral e inteligencia financiera. Premio Pantalla de Cristal al mejor reportaje con “Revolución feminista en la montaña” y nominación con “Ucrania, la huida”
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.