La alianza entre el Partido Revolucionario Institucional (PRI), Acción Nacional (PAN) y de la Revolución Democrática (PRD) aún no está perdida para la alcaldía poblana rumbo a los comicios del 6 de junio, toda vez que se tiene la opción de ir en candidatura común.
Así lo adelantó la dirigente estatal del PAN, Genoveva Huerta Villegas, quien rechazó que haya rompimiento con el PRI y el PAN tras no acordar candidatura para la capital.
A través de su rueda de prensa vía Facebook, la panista detalló que se tiene dos tipos de asociaciones electorales: una, que es la alianza y otra la común, por lo que desde un principio los integrantes de la coalición plantearon que querían ir en la segunda de estas tanto en municipios como en distritos locales.
“Se está trabajando en las distintas proyecciones, en las que se vean reflejados los militantes de los tres partidos que conforman la alianza”, expuso la albiazul.
Del mismo modo, Huerta Villegas agregó que será la Comisión Permanente del Partido Acción Nacional la que designe a los candidatos a la alcaldía, regidores y síndicos, una vez que abran los registros, ya que no realizarán precampaña y solo esperará que se lance la convocatoria.
Respecto al respaldo que exgobernadores panistas le dieron al ex presidente municipal, Eduardo Rivera Pérez, para que sea el candidato a la alcaldía, Genoveva Huerta minimizó el tema e incluso manifestó que cada quien puede apoyar al militante que consideren y lo respeta.
Por otra parte, la dirigente estatal del PAN argumentó que si quedó entre los primeros lugares de la lista como candidata a diputada federal plurinominal, es porque la invitó su homólogo nacional, Marko Cortés Mendoza, ya que Puebla forma parte de la cuarta circunscripción.
“Yo le agradezco al dirigente nacional que haya pensado en una servidora, queda muy claro el respaldo que se le está dando a Puebla”, apuntó.
Por último, la panista calificó como una “necedad” e “imposición” el hecho de programar obras sin consenso en el mercado de Amalucan. Expresó que con estas acciones el gobierno municipal perjudicará a decenas de familias en dicha zona de la ciudad, toda vez que obligará al cierre de negocios muy necesarios en tiempos de pandemia.
Agregó que la decisión de la presidenta municipal, Claudia Rivera Vivanco, es unilateral y sin planeación, pues lejos de ofrecer diálogo a los locatarios afectados, les ha cerrado la puerta por capricho y “terquedad”.
Indicó que hasta el momento no se ha dado a conocer ningún tipo de estímulo o ayuda para las decenas de personas que laboran en dicho mercado, “una muestra más de que Morena no solo mata la economía local, sino también la única posibilidad de sobrevivir en esta crisis”.
“Son muchas las voces de protesta en esa zona de la ciudad, no solo de los locatarios, quienes además de padecer los estragos de una crisis interminable, hoy tendrán que cerrar su única fuente de ingresos, sino también de la ciudadanía”, concluyó.
AFM