El 6 de junio se llevarán a cabo las elecciones más grandes de la historia, ya que es la primera vez que habrá elecciones federales y locales en todas las entidades y se van a renovar cerca de 20 mil cargos.
Entre los cargos a renovar, se elegirán 15 nuevos gobernadores de entidades federativas, por lo que los candidatos en cada estado realizan campaña para obtener la mayor cantidad de votos y hacerse con el cargo, lo que implica participar en debates para presentar y confrontar sus propuestas.
¿Cuándo y dónde ver los debates a la gubernatura por estado?
Los debates son mecanismos mediante los que los candidatos a un puesto de elección popular pueden presentar y confrontar sus propuestas, por lo que los institutos electorales estatales, en el caso de elecciones locales organizan debates entre los candidatos a los diferentes puestos.
Los candidatos pueden decidir ir o no a los debates, aunque hay entidades donde por ley están obligados a asistir a estos encuentros que organizan los institutos electorales.
Además de los institutos electorales, cámaras empresariales, medios de comunicación u organizaciones sociales pueden organizar debates, que también deben ser avalados por las autoridades.
Baja California
El Instituto Electoral del Estado de Baja California (IEEBC) determinó que se realizarían tres debates entre candidatos a la gubernatura de la entidad.
Los debates se realizaron el 18 de abril, 2 de mayo y uno más se realizará este domingo 23 de mayo, el cual podrá seguirse a través de las redes oficiales del IEBC.
Baja California Sur
Las autoridades electorales de Baja California Sur aprobaron realizar dos debates entre los candidatos a la gubernatura del estado.
El primero se realizó el pasado 6 de mayo y el segundo lo podrás observar el próximo 26 de mayo, a través de las redes oficiales del Instituto Estatal Electoral de Baja California Sur.
Campeche
En Campeche sólo hubo un debate entre aspirantes a la gubernatura del estado, que se realizó el pasado 7 de mayo. Si quieres revivir lo que los candidatos dijeron, puedes ver el video en las redes sociales oficiales del Instituto Electoral de Campeche.
Chihuahua
En Chihuahua, la autoridad electoral decidió hacer sólo un debate oficial entre candidatos a la gubernatura, que se realizó el pasado 20 de mayo.
El debate resaltó ya que el candidato de Fuerza por México, Alejandro Díaz, declinó en favor de Maru Campos, abanderada del PAN. Si deseas revivir el debate, puedes observarlo en las redes sociales del Instituto Electoral del estado.
Colima
El 17 de mayo se realizó el primer y único debate entre los siete candidatos a la gubernatura de Colima. Si deseas revivirlo, también se encuentra en las redes sociales oficiales del Instituto Electoral del Estado.
Guerrero
En Guerrero, el Instituto Electoral Estatal organizó dos debates oficiales entre los candidatos a gobernador, que se realizaron el 25 de abril y el 19 de mayo.
En ambos debates, destacó la ausencia de algún representante de Morena, ya que el primer debate no tenían candidato debido al retiro del registro de Félix Salgado Macedonio y al segundo, su hija, Evelyn Salgado, y candidata del partido, decidió no asistir.
Michoacán
En Michoacán se realizaron dos debates entre los aspirantes a gobernador: el 21 de abril se realizó el primero y el 12 de mayo, el segundo.
Si deseas revivir alguno de los dos debates para conocer las propuestas de los candidatos, puedes verlos en las redes sociales oficiales del Instituto Electoral de Michoacán.
Nayarit
En Nayarit sólo se realizó un debate oficial, organizado por el Instituto Electoral de Nayarit el 13 de mayo. Si deseas revivirlo, puedes verlo en las redes sociales oficiales del instituto.
Nuevo León
En Nuevo León, la Comisión Electoral del Estado aprobó la realización de dos debates, uno realizado el 2 de mayo, organizado por Grupo Multimedios, y el segundo realizado el 16 de mayo.
Querétaro
El Instituto Electoral de Querétaro aprobó la realización de dos debates entre candidatos a la gubernatura previo al 6 de junio. El primero de los debates se realizó el 29 de abril y el segundo, el 20 de mayo.
San Luis Potosí
En San Luis Potosí, autoridades electorales acordaron la realización de dos debates. El primero de ellos se realizó el 2 de mayo pasado.
En tanto, el segundo se realizará el próximo 28 de mayo, que tendrá temas enfocados en comunidades indígenas, mismo que podrás seguir a través de las cuentas oficiales del Instituto Electoral de San Luis Potosí.
Sinaloa
Los consejeros del Instituto Electoral de Sinaloa aprobaron la realización de dos debates entre los candidatos a la gubernatura del estado.
El primero se realizó el 22 de abril y el segundo se realizará el 25 de mayo, el cual puedes seguir a través de las cuentas oficiales del Instituto Electoral de Sinaloa.
No se pierdan el segundo debate público entre las candidatas y candidatos???? a la gubernatura de nuestro estado, el próximo martes 25 de mayo a las ⏰18:00 horas. #EnVivo???????? a través de nuestras redes sociales y de los medios de comunicación que se sumen a la transmisión. pic.twitter.com/vVWV3vfkxm
— IEES (@IEESINALOA) May 22, 2021
Sonora
El Instituto Electoral de Sonora aprobó la realización de dos debates entre quienes buscan gobernar el estado a partir de 2021.
Las fechas establecidas fueron el 27 de abril y el 18 de mayo. Si deseas ver alguno de los debates, puedes hacerlo en las cuentas de redes oficiales del Instituto Electoral de Sonora.
Tlaxcala
En Tlaxcala se realizaron dos debates organizados por el Instituto Tlaxcalteca Electoral. El 16 de abril se efectuó el primero y el segundo se celebró el 18 de mayo.
Zacatecas
El 3 de mayo se realizó el primer y único debate organizado por el Instituto Electoral Estatal entre candidatos a la gubernatura del estado.
Si deseas ver el debate, lo puedes observar en las cuentas oficiales del Instituto Electoral de Zacatecas.
RLO