Elecciones

Giovani Gutiérrez propone para Coyoacán red de ciclovías con conexión a otras existentes

META 21

El candidato a la alcaldía por la coalición "Va por CdMx" remarcó la necesidad de una cultura vial importante para que todos puedan hacer uso del espacio público, en armonía y respeto.

La alcaldía de Coyoacán no puede quedarse rezagada en la búsqueda de medios alternativos de movilidad en donde el uso de la bicicleta sea un método seguro para trasladarse a la escuela o al trabajo, sostuvo Giovani Gutiérrez Aguilar, candidato de la coalición Va por CdMx para encabezar la demarcación.

El abanderado de los partidos Acción Nacional (PAN), Revolucionario Institucional (PRI) y de la Revolución Democrática (PRD) indicó que al llegar a la demarcación  propondrá la construcción de una red de ciclovías que se interconecten con las ya existen en otras alcaldías, de manera que el uso de este medio de transporte se incentive y gane más adeptos por encima del uso de los vehículos particulares.

“Las únicas ciclovías que hay en Coyoacán son las que ha hecho la propia Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) dentro de Ciudad Universitaria. Por ello necesitamos contar con una infraestructura que otorgue las facilidades y dé garantías de seguridad para quienes utilizan la bicicleta de manera recurrente, eso implica construcción de ciclovías, biciestacionamientos, cruces ordenados, balizamiento adecuado, para brindar seguridad, entre otras cosas”, expuso.

En su reunión con simpatizantes en el Parque La Cantera, en avenida del Imán, dio inicio una rodada por calles de las colonias Ajusco y Pedregal de Santo Domingo, Giovani Gutiérrez indicó que quienes usan la bicicleta, ya sea como medio de transporte, para realizar ejercicio al aire libre o como un instrumento de trabajo, deben contar con garantías mínimas para transitar por calles y avenidas.

Gutiérrez dijo que los ciclistas no tienen por qué ser discriminados e incluso, acorralados ante la cantidad de autos, camiones y microbuses en las calles. Remarcó la necesidad de una cultura vial importante para que todos puedan hacer uso del espacio público, en armonía y respeto. 

"El ciclista no puede andar en las banquetas porque hay que proteger al peatón, pero hay que brindarle los espacios para que pueda hacer uso seguro de las calles", consideró.

El candidato de Va por CdMx llegó en bicicleta al punto de inicio de su recorrido en la colonia Pedregal de Santo Domingo, conversó con vecinos quienes manifestaron su preocupación por la falta de alumbrado público, seguridad y agua potable, problemas que, reiteró, tendrán que ser atendidos con urgencia y en coordinación con otros niveles de gobierno en caso de ser necesario.

JLMR

Google news logo
Síguenos en
Armando Martínez
  • Armando Martínez
  • Periodista y reportero desde 2019. Egresado de la Facultad de Estudios Superiores Aragón (UNAM). Especializado en temas de política, actualmente cubro las actividades de los partidos políticos Morena y Movimiento Ciudadano. Con experiencia en cobertura presidencial, judicial y temas de la Ciudad de México.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.