Al asegurar que los tratados y organismos internacionales no son cosa de risa, Adrián de la Garza Santos, candidato a la gubernatura de Nuevo León, adelantó que extenderá su denuncia contra la intromisión del presidente Andrés Manuel López Obrador en el proceso electoral, ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH).
Sin dar detalles de cuáles serían las consecuencias para el mandatario nacional por estarse metiendo en el proceso electoral de Nuevo León, De la Garza aseguró que sí hay afectaciones para México debido a que está dentro de estos tratados internacionales que tienen injerencia constitucional.
“Hay todo un mecanismo y procesos en donde tenemos que agotar los principios de definitividad, además de la queja de la OEA, vamos a presentar los diferentes recursos en la Comisión Nacional de Derechos Humanos y en la Corte Interamericana de Derechos Humanos, y son recursos que lo que queremos es que se garantice la vida democrática de este país.
“Son instituciones internacionales que hacen llamamientos importantes y que tienen que ver con cuestiones de acuerdos que tiene el país, que son de nivel constitucional y que cuando hay resoluciones pues se tienen que acatar... Hay tratados internacionales firmados por México que tienen los efectos de ser constitucionales y que tienen que cumplirse y, en caso de incumplirse, pues afecta a nuestros tratados en donde México tiene un compromiso internacional, entonces, sí hay consecuencias... No creo que a los mexicanos nos dé risa”, dijo.
Cuestionado sobre si ya ha recibido notificaciones de la Fiscalía General de la República (FGR) respecto a la denuncia en su contra, el priista contestó que hasta el momento no ha recibido nada y la única información que tiene es a través de los medios de comunicación.
De igual forma, aseguró que no ha recurrido a la figura del amparo pues no ha sido notificado de algún ilícito que haya cometido.
“Como no tenemos notificación de nada y estamos en un estado de incertidumbre porque lo único que conocemos es lo único que ha dicho el Presidente, donde el Presidente viola el debido proceso y nos exhibe haciéndonos culpables primero antes de que lo haga un juzgado.
“Entonces, lo que estamos haciendo es acudir a organismos internacionales que garantizan la vida democrática de los países de acuerdo a los tratados en los que está México... No he cometido ningún delito y no he hecho nada que esté en lo ilegal”, refirió.
Por último, ante el posicionamiento del Consejero del INE, Ciro Murayama, respecto a que no es ilegal entregar tarjetas eléctricas sin dinero, el aspirante a la gubernatura señaló que no solamente existe ese posicionamiento, sino hay varias sentencias de tribunales electorales que confirman que ese tipo de programas no infringen ninguna normativa electoral.
“Y no nada más del INE en estos momentos, sino hay ya criterios que ya fueron publicados y que son criterios establecidos muy claros, entonces, es a todas luces que se está haciendo una persecución política”, apuntó.