Política

"Elección del 1 de julio, un llamado a los privilegiados"

Carlos Salazar Lomelín, ex director general de Femsa, dijo que el triunfo de AMLO no sólo fue un cambio de gobierno, sino también de decir que se necesita un México distinto.

Para el ex director general de Fomento Económico Mexicano (Femsa), Carlos Salazar Lomelín, la votación del 1 de julio, en la que fue elegido Andrés Manuel López Obrador, no fue solamente un cambio de gobierno, sino que también fue un llamado a los mexicanos que viven con privilegios.

Durante su mensaje tras recibir la presea Pedro Maiz Arsuga, en el Club Industrial, galardón que entrega la Cámara Nacional de Comercio, Servicio y Turismo de Monterrey (Canaco), el empresario hizo un llamado a los empresarios presentes a comprender que el resultado de los comicios no fue sólo un cambio de partido político.

" El mensaje de los votos nos había dicho algo a los mexicanos este pasado primero de julio... fue una llamada a todos los que estamos hoy esta mañana reunidos y a los miles de mexicanos que somos privilegiados, de que este país tiene que cambiar.

"No es posible que estemos todos aquí festejando y desayunando con tanta alegría, y tan bien, cuando aquí, a unos metros de donde estamos reunidos esta mañana, hay gente que no va a comer tres veces al día, hay gente en pobreza extrema", dijo.

Salazar Lomelín dijo que el voto del 1 de julio fue una forma de la ciudadanía de decir que se necesita un México distinto, en el que sea posible crecer por encima del 2 por ciento anual, cifra que se ha mantenido por prácticamente por los últimos 30 años.

El empresario dijo que el mensaje del 1 de julio también iba contra la corrupción que se vive en el país, y calificó como "paradójico" que los recursos públicos sean mal usados por funcionarios.

"No podemos permitir que los recursos que tanto le cuentan a nuestro país sean aprovechados, sean captados por personas que hacen mal uso de lo que debería ser su responsabilidad", sentenció.

El también presidente ejecutivo del Consejo Nuevo León para la Planeación Estratégica, se refirió a la cifra de 900 mil millones de pesos que ha manejado el presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, como lo requerido para procesos de inversión, asegurando que es posible financiarlos.

"Son total y absolutamente financiables con los ahorros de los mexicanos, no tenemos que salir, qué nos falta, nos falta ese talento que ponga los proyectos que puedan ser eficientes, productivos, nos falta mejorar las prioridades", explicó.

Por último, Salazar Lomelín dijo que la votación también fue un mensaje a la falta de movilidad social que hay, pues en México solamente un 7 por ciento de los jóvenes puede cambiar de estrato social, mientras que en Canadá la cifra es de 37 por ciento.

"Hoy tenemos un presidente, al que nos guste o no nos guste, hay que apoyar, tenemos un mandato democrático que aunque nos guste o no nos guste, tenemos que conducir", dijo.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.