Política

Dan ultimátum a municipios con alerta de género en el Estado de México

El objetivo de la medida es contribuir al diseño, análisis, implementación, seguimiento, evaluación y medidas que realice cada ayuntamiento.

Los 11 municipios con Alerta de Género contra las mujeres del Estado de México tendrán un plazo de 60 días naturales para instalar las comisiones transitorias para combatir y erradicar la violencia vinculada a los feminicidios y la desaparición, que vence el próximo 2 de noviembre.

El objetivo de la medida es contribuir de manera progresiva al diseño, análisis, implementación, seguimiento y evaluación de las acciones y medidas que realice cada ayuntamiento en este renglón.

También deben estar pendientes de los protocolos de actuación, la aplicación de recursos y la capacitación de servidores públicos que intervengan en la realización de acciones vinculadas a la prevención de la violencia.

Esto, debido a las reformas al artículo 25 bis de la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia del Estado de México, que entraron en vigor y obligan a los municipios de Chalco, Chimalhuacán, Cuautitlán Izcalli, Ecatepec, Ixtapaluca, Naucalpan, Nezahualcóyotl, Tlalnepantla, Toluca, Tultitlán y Valle de Chalco, a atender la medida.

En estos 11 casos hay alerta por feminicidio desde 2011. Este año estas localidades tienen un presupuesto de 80 millones de pesos, con asignaciones de entre 5 y 9.7 millones de pesos por municipios, donde el más beneficiado fue la capital mexiquense con la asignación más alta.

Ocho de estas localidades Chimalhuacán, Cuautitlán Izcalli, Ecatepec, Ixtapaluca, Nezahualcóyotl, Toluca y Valle de Chalco recibieron otros 15 millones de pesos porque además tienen alerta por desapariciones, por lo cual recibieron entre 1.5 y 3.1 millones de pesos por localidad para atender tareas relacionadas con este fin.

Cada uno de los municipios dio a conocer las actividades que llevarán a cabo con estos recursos, donde plantearon acciones para el fortalecimiento institucional y rescate de espacios públicos donde incluyeron acciones que tienen que ver con la compra de equipo y muebles para oficinas y consultorios; instalación de luminarias y cámaras de vídeo vigilancia, botones de pánico, entregas de kits de defensa; capacitación, entre otras acciones.

Delitos que busca reducir

Abuso sexual, acoso u hostigamiento sexual, violación, violencia de pareja, violencia familiar, lesiones, feminicidios, homicidio doloso, desapariciones, trata de personas, secuestro, contra el patrimonio, sustracción de hijos, incumplimiento de obligaciones alimentarias, corrupción de menores, entre otros.

MMCF

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.