Los integrantes de las comisiones legislativas de Gobernación y Puntos Constitucionales y la Electoral y de Desarrollo Democrático pidieron analizar con calma la iniciativa de ley que busca formalizar la opción de buscar la reelección en los ayuntamientos y en la Legislatura sin necesidad de dejar el cargo.
Formalmente ninguna fracción parlamentaria se opuso a esta iniciativa de ley, pero solicitaron garantizar la equidad en la contienda, dejar claro que no se pueden usar recursos públicos de ningún tipo y se distinga claramente entre actos proselitistas y eventos públicos, por lo que se pospuso la emisión del dictamen.
La propuesta del morenista Valentín González Bautista, considera ajustes a la Constitución local y al Código Electoral para homologar la legislación mexiquense con la federal y la que existe en una veintena de entidades, donde ya se permite la elección consecutiva sin tener que dejar su puesto como presidente municipal o legislador.
Durante los trabajos de las comisiones, la diputada de Morena, Beatriz García Villegas, propuso que para garantizar y no vulnerar la equidad en la contienda es necesario agregar condicionantes y limitantes como se considera en el proyecto federal y que no se pueden considerar acto de precampaña o campaña los que realicen los diputados o alcaldes en el marco de sus obligaciones.
El coordinador del PRI, Miguel Sámano Peralta, pidió que se hagan distinciones de los actos del servicio público y los de campaña para que no se confundan y se genere un sin número de litigios electorales y cuidar los ajustes en apego a la ley, democracia y necesidades, lo cual requiere de más trabajos.
Su compañero de bancada, Juan Maccise Naime, alertó que la iniciativa tiene contradicciones en el Código y la Constitución al dejar el tema de la renuncia como opcional y se analice más a detalle si no se generan desventaja.
Por su parte, el coordinador del PRD, Omar Ortega Álvarez, insistió que la contienda no sería equitativa ni objetiva e incluso habría confusiones para los electores, por lo cual los perredistas si se van a separar del cargo aun cuando se apruebe esta reforma.
Sin embargo, consideró necesario que se establezca un apartado donde se diga que no se pueden hacer actos de campaña o precampaña en horas laborales, no se pueden usar recursos públicos, ni ocupar al personal adscrito al ayuntamiento cuando tienen calidad de servidores públicos.
Mientras que la panista Brenda Escamilla Sámano señaló que mandarán sus observaciones por escrito para que se generen condiciones de equidad en la contienda. De la misma manera, la diputada del Partido Verde, María Luisa Mendoza Mondragón expresó que harán una serie de propuestas para apelar a la ética y al compromiso y cuidar los recursos públicos.
MMCF