Política

Edomex tendrá más de 14 mil millones de pesos para distintas obras en 2022

Los recursos serán para proyectos como el Tren Interurbano, el parque ecológico en el Lago de Texcoco, obras viales e hidráulicas, universidades y hospitales.

El presidente de la República propuso al Congreso federal destinar 7 mil millones de pesos para continuar con la construcción del Tren Interurbano México-Toluca durante el 2022, a partir de financiamientos que contempla con la Secretaría de Hacienda con apoyo de Nacional Financiera, Bancomext y Banobras.

Asimismo, el Paquete Fiscal 2022 contempla 2 mil millones de pesos para un Parque Ecológico en el Lago de Texcoco y otros 5 mil 620.1 millones de pesos para diversas obras viales e hidráulicas, universidades, hospitales y organismos descentralizados en el Estado de México.

En la cartera de proyectos la Secretaría de Hacienda y Crédito Público está analizando distintas propuestas que incentivan la inversión en subsectores carreteros y ferroviarios, dentro de los cuales destaca el Tren Interurbano México-Toluca.

También tienen contemplados varios Proyectos de Asociación Pública Privada que pasarían por el Estado de México, como es el caso de la APP Pirámides-Tulancingo, la Texcoco-Zacatepec, que benefician a varias entidades.

En materia educativa está considerada la Universidad Autónoma de Chapingo con 3 mil 160.2 millones de pesos de presupuesto total, de los cales 3.6 millones son de ingresos propios que obtienen de la producción de investigación y proyectos externos que atienden por encargo. Mientras, la Universidad Intercultural obtendrá 15 millones de pesos.


Para Sanidad e Inocuidad Agroalimentaria se señalan 47.3 millones para la entidad de un total de 2 mil 11.6 millones a todas las entidades del país.

El Hospital Regional de Alta Especialidad de Ixtapaluca tendrá 9.8 millones de pesos, de los cuales 1.7 millones son de ingresos propios por las atención que hace y los pagos de recuperación que hacen los usuarios.

Además, hay subsidios para organismos descentralizados por 2 mil 173.4 millones de pesos, lo cual la ubica en el rango medio, porque hay otras entidades con más recursos, como es el caso de Jalisco, una entidad que por este concepto recibirá 6 mil 614.3 millones de pesos.

Para el Programa Hidráulico está el subsidio administración del agua y agua potable y el subsidio hidrológico con 179.2 y 35.2 millones de pesos, respectivamente.

Independientemente de esto hay varias instancias que recibirán recursos federales de manera directa, como es la Universidad Autónoma del Estado de México, el Instituto de Salud estatal, aunque todavía no se conocen las cantidades que correspondería a cada una de estas instancias, pero se estima que los montos serán muy similares a los obtenidos este 2021.

MMCF

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.