El partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) dio a conocer a los ganadores de la encuesta interna para ser los abanderados a las alcaldías locales en el estado de Durango.
Durante el transcurso del día hubo especulación, pero conforme pasaron las horas se fueron confirmando lo nombres de los aspirantes que estarán al frente de las candidaturas para el proceso electoral.
El primero en ser anunciado como "promotor de la 4T en el municipio de Durango" fue José Ramón Enríquez Herrera para contender por la capital duranguense.
"Con compromiso y trabajo, fortalecerá la afiliación, difusión y formación política en beneficio de la militancia de Morena", fue el mensaje en las redes oficiales del partido.
¿Quién representará a Morena en Gómez Palacio?
Un par de horas más tarde, Betzabé Martínez Arango fue anunciada en la redes sociales del partido para contender por el municipio de Gómez Palacio.
¿Cuando concluyen las precampañas?
Comenzaron las precampañas electorales en los municipios de Durango, Gómez Palacio y Lerdo, y concluirán el día 16 de febrero.
Las precampañas electorales son el conjunto de actos que realizan los partidos políticos, sus militantes y personas precandidatas a candidaturas a cargos de elección popular debidamente registrados por cada partido político, dijo Roberto Herrera, presidente Consejero del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana.
Pero, dentro de las fechas importantes en el proceso, para quienes decidan participar como candidatos independientes, los plazos para obtener apoyo ciudadano en candidaturas independientes son hasta el 28 de enero, comentó el entrevistado.
La siguiente fecha importante, es el 16 de marzo cuando se cumple el plazo para que partidos políticos decidan ir en candidatura común, sostuvo.
Todas las precampañas electorales para los Ayuntamientos del Estado de Durango concluirán el 16 de febrero de 2025.
Las personas precandidatas que rebasen el tope de gastos de precampaña establecido por el Consejo General del IEPC serán sancionados con la cancelación de su registro o, en su caso, con la pérdida de la candidatura que hayan obtenido.
Indicó que ningún ciudadano podrá participar simultáneamente en procesos de selección interna de candidatos a cargos de elección popular por diferentes partidos políticos, salvo que entre ellos medie convenio para participar en coalición. Durante las precampañas está prohibido el otorgamiento de artículos promocionales utilitarios.
¿Cuando son los registros de candidatos?
Por lo que respecta a los registros de candidatos, se tiene un plazo del 22 al 29 marzo de este año, y las campañas electorales tienen para el Grupo A, que son los municipios más grandes de la entidad, son del 9 de abril al 28 de mayo.
Y en cuanto al Grupo B es del 19 de abril hasta el 28 de mayo, y son los municipios de media densidad poblacional, y para el 29 de abril hasta el cierre de las campañas para los ayuntamientos más pequeños.
Herrera dijo que la veda electoral se dará desde le 29 al 31 de mayo, para que la elección sea el 1ero de junio.
ACA