Política

Dolores Padierna pide "mirarnos en el espejo" de Bolivia rumbo a elecciones de 2021

La legisladora pide construir a Morena desde abajo y en armonía con el proyecto encabezado por Andrés Manuel López Obrador.

La vicepresidenta de la Cámara de Diputados, Dolores Padierna, llamó a los mexicanos “a mirarse en el espejo boliviano” rumbo a las elecciones de 2021 y convertir a Morena en el instrumento político a la altura de los retos del país.

Celebró el triunfo del Movimiento al Socialismo (MAS) de Evo Mortales en la primera vuelta electoral en Bolivia con 55 por ciento de los votos.

“A la luz del proceso electoral que se avecina es preciso que los mexicanos nos miremos en el espejo boliviano y entendamos la importancia de tener un instrumento político a la altura de los retos. En nuestro caso no puede ser otro que Morena, el partido que tenemos que construir desde abajo y en armonía con el proyecto de la cuarta transformación”, sostuvo la legisladora morenista.

Afirmó que la elección en Bolivia dio muchas lecciones al mundo y particularmente a Latinoamérica. Una de ellas que “el pueblo boliviano se pudo sobreponer a la ausencia de su líder natural, Evo Morales, porque cuenta con una organización sólida y que ha echado profundas raíces entre los excluidos de siempre, entre las víctimas del racismo y la exclusión”.

Otra lección más fue la de que es preciso someter a examen el papel de la Organización de Estados Americanos (OEA), sobre todo, por “el triste desempeño” de su secretario general, Luis Almagro, quien a su juicio acumula un buen número de actos contra la democracia en la región.

La diputada federal indicó que tras el golpe de Estado que llevó a Evo Morales al exilio, la resistencia del pueblo boliviano “fue reprimida con saldo de decenas de muertos y centenares de heridos y dirigentes del MAS perseguidos, acosados judicialmente y encarcelados”.

“México honró su tradición de asilo y recibió al presidente Morales, y algunos de sus colaboradores”, dijo.

Padierna Luna subrayó que las elecciones fueron varias veces pospuestas por la pandemia de covid-19 y por “maniobras de los golpistas que buscaban mantenerse en el poder”, hasta que finalmente los comicios se llevaron a cabo y culminaron con el triunfo del MAS.

icc​

Google news logo
Síguenos en
Fernando Damián
  • Fernando Damián
  • Reportero de MILENIO desde 2004. Especializado en periodismo parlamentario, con el privilegio de registrar y relatar episodios históricos desde primera fila en el Congreso de la Unión. Egresado de la FES-Acatlán UNAM. Disfruto la lectura, el cine y la música.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.