Política

Intelectuales defienden privilegios y canonjías del pasado: Dolores Padierna

La legisladora de Morena dijo que entre los firmantes del desplegado hay personas muy respetables, pero los promotores son personajes que en el pasado “pusieron sus ideas al servicio del poder”.

La vicepresidenta de la Cámara de Diputados, Dolores Padierna, afirmó que el desplegado suscrito por 650 intelectuales, quienes acusan un asedio a la libertad de expresión, solo busca defender los privilegios y las canonjías que sus promotores gozaron en el pasado.

“No defienden la libertad de expresión, sino sus privilegios y los espacios que los convirtieron en las voces casi únicas en el debate público”, sostuvo la legisladora de Morena.

Padierna señaló que “periodistas de larga trayectoria” han rendido testimonio de cómo, en el pasado reciente, la agenda de los medios era dictada desde el poder presidencial, que además premiaba las alabanzas con generosos contratos publicitarios, cuando no directamente con dádivas.

“Hablan de libertad de expresión amenazada los que maquillaban en sus publicaciones los terribles saldos de la guerra contra el narcotráfico de Felipe Calderón y los que miraban hacia otro lado frente a la escandalosa corrupción con Enrique Peña Nieto, mientras recibían con ambos jugosos contratos no solo publicitarios, sino también proyectos para lavarle la cara de un régimen corrupto y corruptor”, remarcó.

La diputada federal indicó que entre los firmantes del desplegado hay personas muy respetables y con trayectorias sólidas, pero fue promovido por personajes que, según dijo, “pusieron sus ideas al servicio del poder, incluso en momentos oscuros de nuestra historia reciente”.

En el desplegado titulado En defensa de la libertad de expresión, más de 650 intelectuales afirmaron que el presidente Andrés Manuel López Obrador atenta contra el periodismo libre y crítico, al tiempo de exigirle respeto a la libertad de expresión.

Entre los firmantes destacan Enrique Krauze, Héctor Aguilar Camín y Rafael Pérez Gay, así como el cineasta Arturo Ripstein, Paulina Chavira Mendoza y Pedro Salazar Ugarte.

icc

Google news logo
Síguenos en
Fernando Damián
  • Fernando Damián
  • Reportero de MILENIO desde 2004. Especializado en periodismo parlamentario, con el privilegio de registrar y relatar episodios históricos desde primera fila en el Congreso de la Unión. Egresado de la FES-Acatlán UNAM. Disfruto la lectura, el cine y la música.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.