Política

Diputados revisarán mil reservas del PEF en Tamaulipas

Legisladora de Tampico asegura que buscarán recuperar recursos perdidos para Tamaulipas.

A partir de este lunes comienza el análisis de las casi mil reservas que se le han hecho al Presupuesto de Egresos de la Federación porque muchos de los diputados, considera que no se ha distribuido de manera adecuada, al dejar con 0 pesos con 0 centavos para la reconstrucción de Acapulco por el paso del huracán Otis.

La diputada federal por Tampico, Rosa González Azcárraga, manifestó que prácticamente todo PEF se encuentra comprometido por observaciones y será está semana cuando una a una sean solventadas antes de su aprobación, donde buscarán recuperar montos recortados a Tamaulipas y sus municipios.

"El dictamen ya lo autorizaron y vamos a comenzar la discusión el lunes, hablamos del presupuesto de Egresos, veremos qué tanto tarda y vamos a solicitar reasignación de recurso para migrantes, a los municipios que también les quitaron dinero y además también para Guerrero que les dieron cero pesos, lo cual es impensable, porque tampoco tenemos Fonden, son cerca de mil reservas, todo el presupuesto está reservado".

Criticó el hecho de que vienen incluidos desaparición de recursos para el INE, el Poder Judicial, para las entidades federativas y sin un solo peso a la contingencia de Acapulco, mientras que la aerolínea y el Tren Maya que son proyectos del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, recibirán miles de millones en el 2024.

"Dentro del presupuesto a la Sedena le dieron un fideicomiso para que manejará el tema del tren maya con mil 300 millones de pesos, otro de 265 millones de pesos para la línea aérea y para Acapulco nada, cero pesos y además le quitaron cerca de mil 200 millones de pesos al INAI, INE, al Poder Legislativo y al Poder Judicial, por eso todo tiene observaciones".

La legisladora, destacó que todo se fue a una partida a la Secretaría de Hacienda que se puede manejar a discreción, también crearon un fondo de infraestructura para obra pero sin reglas de operación, también indicó que endeudaron al país por dos billones de pesos y es por eso que no saben a dónde se va todo ese recurso.

No descartó que este recurso sea utilizado para la campaña electoral que se viene para el próximo año para renovar la presidencia de México, diputados, entre otros.

VLSS

Google news logo
Síguenos en
Pablo Reyes
  • Pablo Reyes
  • Periodista con experiencia en cobertura política, social y nota roja. Colabora en secciones de local, regional, estatal y nacional en televisión, radio, impreso y web.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.