Más Política

Diputados prohibirán portar armas en las sesiones

La Comisión de Régimen, Reglamento y Prácticas Parlamentarias de la Cámara de Diputados aprobó con 5 votos a favor y 4 en contra una adición a la Ley Orgánica del Congreso General.

La Comisión de Régimen, Reglamento y Prácticas Parlamentarias de la Cámara de Diputados aprobó con 5 votos a favor y 4 en contra una adición a la Ley Orgánica del Congreso General para prohibir estrictamente el ingreso de personas armadas a los salones de sesiones.

Ello, con la salvedad de que "medie causa grave que lo amerite, se trate de fuerza pública y lo haya ordenado el presidente del Congreso, de la cámara respectiva o de la Comisión Permanente, según corresponda".

Al fundamentar su voto en contra, el perredista Francisco Martínez Neri calificó el proyecto previamente avalado por el Senado como un esperpento y un adefesio que a su juicio no merece la Cámara de Diputados, el Congreso de la Unión, ni los legisladores.

"Creo que estamos retrocediendo; yo quisiera hacer un exhorto a los compañeros diputados: va a ser el hazmerreír esto de la prensa y de la opinión internacional, estar regulando la posibilidad de que haya participación armada dentro de un recinto", arengó.

El diputado Rogerio Castro, de Morena, advirtió a su vez sobre una regresión a los tiempos en que los diferendos entre los legisladores se arreglaban a balazos.

"Consideramos este dictamen regresivo, autoritario y yo diría que hasta fascista, pero consideramos que en este dictamen lo que se pretende es regresar a la época, como decía el diputado, cuando todo se arreglaba con las armas, y para nada va a beneficiar, sobre todo porque este es un recinto político, público, donde debe reinar la paz y el orden", señaló.

La minuta remitida por el Senado de la República argumenta que los debates en el pleno pueden ser en ocasiones ríspidos y tensos, al grado de provocar discrepancias y alterar de manera violenta el desarrollo de las sesiones.

"Un aspecto que debe, sobre todo, prevalecer en los legisladores es el don de la tolerancia y el respeto, por lo que no resulta viable que porten armas", dijo.

Justifica así las medidas preventivas y subraya que en un parlamento "no necesariamente se dejan de sufrir discusiones acaloradas, arrebatos o desatamiento de pasiones, puesto que la política, las cuestiones de gobierno y los debates ideológicos así lo exigen.

Google news logo
Síguenos en
Fernando Damián
  • Fernando Damián
  • Reportero de MILENIO desde 2004. Especializado en periodismo parlamentario, con el privilegio de registrar y relatar episodios históricos desde primera fila en el Congreso de la Unión. Egresado de la FES-Acatlán UNAM. Disfruto la lectura, el cine y la música.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.