El presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna, y el líder parlamentario de Morena, Ricardo Monreal, enviaron una carta a Michael Johnson, presidente de la Cámara de Representantes de Estados Unidos.
En el documento expresaron su preocupación por el proyecto de ley para gravar las remesas y solicitarle una reunión entre legisladores de ambos países para evitar “actos discriminatorios” contra los migrantes.

Diputados proponer encuentro en Washington
Sin considerar al Senado, la cámara legislativa con facultades exclusivas en materia de política exterior, Gutiérrez Luna y Monreal propusieron celebrar el encuentro parlamentario en fecha próxima en la ciudad de Washington para discutir asimismo temas de la agenda común, cono la migración, la seguridad y el tráfico de armas.
El diputado presidente confió en obtener respuesta y definir una fecha para la reunión en una semana o semana y media.
Monreal sostuvo que la Cámara de Diputados recurrirá a la diplomacia parlamentaria para hacer notar a sus homólogos norteamericanos lo “inadmisible, grosero e injusto” de la propuesta para aplicar impuestos a las remesas.
“En el impuesto a las remesas, como es del dominio público, nosotros, ahora que ya fijó la posición Sergio Gutiérrez Luna, vamos a acudir por la vía de la vecindad, del diálogo, del contacto parlamentario, de la diplomacia parlamentaria, hacer ver que lo que pretenden hacer es inadmisible, es grosero, es injusto, es violatorio a cualquier relación de buena vecindad”, puntualizó.
¿Qué dice la carta enviada a congresistas de EU?
En el texto enviado a Johnson, los legisladores mexicanos reconocieron las facultades soberanas del Congreso de Estados Unidos para discutir las iniciativas que consideren pertinentes para el bienestar de su país, pero alertaron sobre el proyecto denominado The One, Big, Beautiful Bill que busca establecer un impuesto especial de cinco por ciento sobre transferencia de remesas.
“(Dicha propuesta) vulnera los principios económicos y de colaboración para el desarrollo de nuestras naciones. Además, la imposición de una tasa especial que afectaría solamente a personas migrantes y sus familias, podría generar efectos adversos para nuestras naciones soberanas”, advirtieron.
Los legisladores de Morena subrayaron en la carta que tanto México como Estados Unidos han sido beneficiados del trabajo de las personas migrantes, en sus economías y sus sociedades, además de las relaciones comerciales y de cooperación para el desarrollo de nuestras naciones.
As Speaker of the Mexican Chamber of Deputies and Chairman of the Mexico–United States Friendship Group, together with the Majority Leader of the Mexican Chamber of Deputies, @RicardoMonrealA , we sent a letter to my counterpart in the U.S. House of Representatives,… pic.twitter.com/ckxPQHKdBj
— Sergio Gutz. Luna (@Sergeluna_S) May 15, 2025
Senado hará viaje hasta que el Congreso de EU confirme diálogo: Noroña
Gerardo Fernández Noroña, presidente del Senado, informó que la comisión plural de legisladores no realizará el viaje previsto a Washington hasta que el Congreso de Estados Unidos confirme su disposición al diálogo.
“Hoy está por enviar el compañero Adán Augusto López Hernández el comunicado donde pedimos ser recibidos para ser escuchados en la posición que nosotros tenemos, que como ha sido público consideramos que es doble tributación, que es injusto, que pagan más impuestos, pagan impuestos a cambio de nada y que no debería aplicarse”, dijo.
En caso de obtener una respuesta favorable, una comisión plural —integrada por legisladores de todos los grupos parlamentarios— viajaría a Washington para expresar formalmente su rechazo a la medida.
En entrevista, Fernández Noroña confirmó que, de concretarse el viaje, él participaría en la delegación, aunque enfatizó que no se deben “adelantar vísperas” y que la decisión está ahora en manos del Congreso estadunidense.
“Es una decisión soberana que compete al Poder Legislativo de Estados Unidos, pero consideramos que nuestras razones deben ser escuchadas”, añadió.
IOGE