Luego de que la presidenta Claudia Sheinbaum explicó que los conflictos políticos entre la Fiscalía de Nuevo León y el Gobierno del Estado ha evitado que haya resultados en materia de seguridad, el Congreso local informó que avanzará en la integración de las cuatro vacantes del Comité de Selección del SEA para luego reiniciar el proceso del nuevo titular del órgano de procuración de justicia.
Tras entregar un oficio en el Palacio de Gobierno dirigido al gobernador Samuel García, el coordinador del PAN, Carlos de la Fuente, señaló que esperaban la resolución final de la Suprema Corte, dado que el Ejecutivo promovió una última queja.
"Es importante, primero, completar todo el Comité de Selección a la brevedad para poder avanzar en el tema de una nueva convocatoria y sobretodo de una nueva selección de candidatos para poderlos llevar al pleno este tema a la brevedad posible, creo que debemos de avanzar, pero por ahí estaba detenido debido a una situación de una queja que puso el Ejecutivo en la Corte".
"Y ya poder ver cuál va a ser la ruta correcta que vamos a iniciar en el Congreso con la designación de los integrantes del comité, es un tema prioritario para el Congreso. Yo esperaría que a la brevedad se esté solicitando a la presidenta de la Comisión Anticorrupción que lance la convocatoria para completar a todos los integrantes del Comité de Selección y avanzar", señaló De la Fuente.

El líder panista añadió que Pedro Arce Jardón, encargado del Despacho, ha hecho un trabajo destacado, pese a las problemáticas presupuestarias derivadas de la reconducción presupuestal desde el 2023.
"Creo que Pedro (Arce) al frente de la Fiscalía ha tenido un desempeño bueno, definitivamente lo ideal es tener un fiscal general, ya que sea el titular y que pueda hacer una planeación y una estrategia a largo plazo… La Fiscalía está teniendo problemas financieros, por la falta de presupuesto de parte del Ejecutivo, y que el estar reconduciendo el Presupuesto del 2023, les está generando una problemática financiera", añadió.
Analizan pedir diálogo con Claudia Sheinbaum

Además, el PAN dijo que analizarán buscar un diálogo con la Jefa de Estado, con el fin de explicar su parte del problema político.
"Nosotros nunca cerramos la puerta al diálogo, hemos estado abiertos a una negociación con el Ejecutivo, simplemente hay un punto número uno para pasar el número dos y el punto número uno es cumplir todos los acuerdos anteriores, en cuales les deben más de mil 750 millones de pesos a los municipios.
"En realidad a lo mejor no está tan enterada, a lo mejor no observó que sus propios diputados en el presupuesto que se aprobó en el pleno del Congreso, en donde pues, desgraciadamente no se consiguieron los 22 votos necesarios y que esto hizo que se regresara el dictamen a la Comisión de Presupuesto, creo que es un tema importante… (una reunión) con la Presidenta pues habríamos de hacer un análisis, si es necesario el estar escuchando solamente una parte de las versiones, que en este caso es la del gobernador del estado, pues puede llegar a que tenga solamente una parte de la película de lo que está sucediendo", agregó.
Diputados afirman están listos para designar fiscal
Sandra Pámanes, Vicecoordinadora de MC, dijo que deben avanzar en la conformación del Comité completamente ciudadano, así como perfiles paritarios para la persona titular de la Fiscalía General.
"Yo creo que ya podemos iniciar todo el proceso de manera legal apegado a todo lo que marca la normativa para la integración de este Comité de Selección, y también para la designación de un fiscal que reúna todos los requisitos que la ciudadanía está deseando una persona completamente imparcial, que cumpla con el objetivo de la capacidad y la experiencia para estar al frente de esta Fiscalía, y sobre todo sin ningún tinte partidista".
"Aquí no se trata de que uno u otro partido político y obtenga la oportunidad de designar a alguien a fin a ellos, sino más bien que cumpla con la responsabilidad de darle esta función de coordinación y de trabajo en conjunto con los otros poderes aquí establecidos", enfatizó.
Por su parte, Javier Caballero, Presidente de la Comisión de Seguridad y Justicia, señaló que hasta que tengan la certeza de la resolución de la Corte pudieran avanzar en la designación del Fiscal General.
"Nos tienen con interpretaciones y no podemos avanzar, se declaró desierta la convocatoria en la legislatura anterior y parte del ejecutivo sigue insistiendo en que se tenga que reiniciar el procedimiento con los que en su momento tuvieron la carta de antecedentes no penales".
"Eso fue totalmente sesgada por el ejecutivo y estamos esperando que haya un poquito más de claridad, y en cuanto la haya, nosotros estamos listos para seguir con todo el proceso a través de la Comisión anticorrupción y posteriormente de justicia", puntualizó.
dat