La Cámara de Diputados emitió “un firme y respetuoso llamado de atención” al secretario de Desarrollo Social, Luis Enrique Miranda Nava, luego del “exabrupto” que protagonizó durante su comparecencia ante las comisiones unidas de Desarrollo Social y de Fomento Cooperativo y Economía Social como parte de la glosa por el Cuarto Informe de Gobierno.
Lo anterior derivado de un acuerdo que la Junta de Coordinación Política (Jucopo) aprobó al respecto. En votación económica, el Pleno manifestó su solidaridad con la diputada de Morena Araceli Damián a quien Miranda Nava dijo que necesitaba estudiar psiquiatría para entenderla, luego de que la legisladora cuestionó sus conocimientos sobre Desarrollo Social.
En el documento, la Jucopo externó su convicción de que entre Poderes las relaciones deben tener como base el respeto.
“Nos pronunciamos y hacemos un llamado de atención para que esta relación se apegue siempre a los valores de pluralidad, civilidad y ética, indispensables para el diálogo político”, detalla el llamado de atención que fue turnado al Ejecutivo federal para los efectos correspondientes.
Desde su curul, el vicecoordinador de Morena, Virgilio Caballero, calificó de trascendente e histórico el llamado de atención pues subrayó que “se ha defendido no solo la dignidad de las compañeras diputadas y todas las mujeres de la cámara, sino la soberanía de esta entidad”.
“La Cámara de Diputados del Honorable Congreso de la Unión expresa un firme y respetuoso llamado de atención al secretario de Desarrollo Social, licenciado Enrique Miranda Nava, por las expresiones vertidas durante la comparecencia en el marco de la glosa del IV Informe de Gobierno ante las Comisiones Unidas de Desarrollo Social y de Fomento Cooperativo y Economía Social. Asimismo expresamos nuestra solidaridad con la diputada Araceli Damián González, como integrante de esta Cámara y representante de las diputadas de la misma”, se lee en el documento.
“La Junta de Coordinación Política expresa su convicción de que entre Poderes nuestras relaciones deben tener como base el respeto y, por lo tanto, nos pronunciamos y hacemos un llamado de atención para que esta relación se apegue siempre a los valores de pluralidad, civilidad y ética, indispensables para el diálogo político. Tercero. Túrnese al Ejecutivo federal para los efectos correspondientes. Firman integrantes de la Junta de Coordinación Política”.