Política

Movimiento Ciudadano, el Verde y Nueva Alianza forman bloque contra PAN y PRI

El coordinador de MC, Eduardo Gaona, manifestó que la reunión que tuvieron alcaldes y diputados de Acción Nacional y el Partido Revolucionario debió ser con todos los coordinadores.

La polémica por el aumento del predial subió de tono en el Congreso local, dado que 10 diputados de Movimiento Ciudadano, Partido Verde y Nueva Alianza formaron un bloque contra los 29 legisladores del PAN y PRI, mientras que Morena y el PT se hicieron a un lado.

Esto luego de que se reunieron los alcaldes de San Nicolás, Guadalupe y Juárez con Carlos de la Fuente, del PAN, y Heriberto Treviño, del PRI, para hablar de las densidades y lotes baldíos municipales.

Eduardo Gaona, de MC, dijo en rueda de prensa que el bloque de su partido con el Verde y Nueva Alianza surgió para exigir que todos los alcaldes de Nuevo León acudan al Congreso para que expliquen porqué buscan aumentar el predial.

“Todo lo que tenga que ver con diálogo, propuestas, mesas de trabajo y comunicación institucional, solicito que estemos todos los coordinadores de las fuerza políticas”, expuso Gaona.

El coordinador de MC giró hoy un oficio a la Tesorería del Congreso para que informe los pormenores de la reunión entre De la Fuente, Treviño, Daniel Carrillo, alcalde de San Nicolás; Cristina Díaz, de Guadalupe, y Everardo Benavides, tesorero de Juárez.

“Es para evitar que el día de mañana lleguen otros alcaldes de cualquier fuerza política, organizaciones, tribunales o fiscalías y hagan reuniones parciales, con el punto de acuerdo buscamos que los 51 ayuntamientos toquen la puerta con todos los coordinadores y diputados”, enfatizó.

Todas las propuestas de aumento del predial que deberán enviar los alcaldes, tendrán que ser respaldas con el estudio técnico y el aval de las juntas catastrales correspondientes.

Los municipios tienen como fecha límite el 29 de octubre y a partir de ahí las Comisiones de Hacienda Municipal entrarán al análisis de cada una sin distinciones partidistas.

Tras la formación del bloque, Consuelo Gálvez, de Nueva Alianza, manifestó que se necesita hablar con claridad y no “en lo oscurito”, porque ayer acudió el alcalde de Escobedo, Andrés Mijes, a presentar una iniciativa y no se le convocó a la reunión con alcaldes.

“Queremos que todos sea claro, transparente y que esto no se haga en lo oscurito”, apuntó Gálvez.

Por su parte, Raúl Lozano, del Verde, dijo que hay distritos que existen alcaldes de tres o cuatro partidos diferentes y no debe mezclarse la afiliación partidista con un tema de interés para la opinión pública.

“Hemos tratado de cuidar las formas, hemos intentando construir y cabildear de la mejor forma posible, a veces es más importante la forma que el fondo. Faltan 46 alcaldes por venir, debemos estar en las reuniones”, manifestó.

Luego, en el Pleno del Congreso, surgió un debate de una hora porque Waldo Fernández, de Morena, manifestó que su bancada votó en abstención porque el debate no debería estar concentrado en esto, sino en que los diputados digan si están a favor o en contra del aumento del predial.

Ivonne Álvarez, presidenta de la Mesa Directiva, solicitó a Eduardo Gaona que leyera de nueva cuenta el acuerdo, pues los legisladores alegaron falta de claridad, a lo que Gaona les especificó su solicitud.

A su vez, Lorena de la Garza, del PRI, se manifestó en contra porque consideró que los alcaldes no deben pedir permiso a los diputados para reunirse con quien ellos les ordenen.

No se ha emitido, expuso, ningún comunicado o invitación oficial para que los alcaldes acudan al Congreso para expliquen porqué quieren un aumento del predial.

Carlos de la Fuente, de Acción Nacional, aclaró que en ningún momento manifestó que la reunión trató sobre la actualización catastral.

“El tema de la actualización catastral fue un servidor quien les hizo saber (a los medios) que habíamos acordado hacer un llamado a los tesoreros para estar presente y explicar la actualización catastral.
“Nos quedamos con una malinterpretación por las notas, anoche lo volví a aclarar porque así como estaba yo no lo había manifestado, no vinieron exclusivamente a eso”, apuntó.

Incluso, el panista dijo que cuando Luis Donaldo Colosio, alcalde de Monterrey, acuda al Congreso local seguramente querrá ver exclusivamente a MC, por lo que le abrió la puerta para que escuche a todos los grupos legislativos.

Sandra Pámanes, vice coordinadora de MC, celebró que el PAN hablara de autonomía municipal, mientras que el panista, Jesús Gómez, secundó la exposición de Lorena de la Garza en el sentido de que los diputados no pueden obligar a los alcaldes a acudir al Congreso.

Al final, el exhorto de Gaona, para que se reúnan todos los alcaldes con el Congreso, se desechó en Pleno con 29 votos en contra del PAN y PRI, 10 a favor de MC, PVEM y PANAL, y 3 en abstención de Morena y PT.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.