Al conmemorar el Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Mama, el pleno de la Cámara de Diputados guardó un minuto de silencio en memoria de las víctimas de esa enfermedad.
TE RECOMENDAMOS: Ecuador promueve prevención de cáncer de mama en México
Legisladoras y legisladores se unieron a la conmemoración con prendas, mascadas, corbatas y pines de color rosa, e incluso la bancada de Movimiento Ciudadano colocó en tribuna un simbólico listón de la lucha contra el cáncer.
Durante los posicionamientos de las fracciones parlamentarias, la diputada priista Araceli Guerrero dijo que, de acuerdo con la Secretaría de Salud, cada año se reportan en México 6 mil muertes por cáncer de mama, así como 23 mil nuevos casos, con un promedio de 60 casos detectados al día.
“Las cifras son alarmantes, porque representan la vida de mujeres como ustedes, como nosotras, madres, hermanas, tías, amigas, nadie está exento, y aunque todos podemos ser diagnosticados, el diagnóstico no es una sentencia”, puntualizó.
La legisladora panista María Olimpia Zapata evocó desde la tribuna a su correligionaria Mayra Angélica Enríquez, quien murió el pasado 7 de julio a causa del cáncer.
Convocó a integrar un frente común para garantizar el acceso de todas las mujeres a las acciones de prevención y tratamiento de ese mal, sin limitaciones de condición social, laboral y económica.
“Esta lucha no puede ser exclusiva del mes de octubre y mucho menos de un día; es una batalla que tenemos que dar los 365 días del año”, arengó.
TE RECOMENDAMOS: Autoexploración: cómo detectar el cáncer de mama
La perredista Araceli Madrigal llamó a convertir el Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Mama en una oportunidad para concientizar a la población sobre la prevención de esa enfermedad y la reducción de su mortalidad.
“El cáncer no debería ser ninguna sentencia de muerte en ninguna parte del país, ya que hay medidas de eficacia demostradas para prevenir y curar muchos tipos de esta enfermedad”, remarcó.
Expresó la solidaridad de la Cámara de Diputados con las mujeres en proceso de tratamiento por cáncer de mama.
“Decirles que no están solas, que los tres órdenes de gobierno, el Estado en su conjunto, estamos obligados a redoblar esfuerzos para la prevención, detección temprana y su tratamiento”, arengó.
OVM