En el Día Mundial del Cáncer de Mama, el consulado de Ecuador en México realizó la tercera jornada de integración por el bienestar de la mujer, en donde se promovió el diagnóstico temprano para prevenir esta enfermedad.
TE RECOMENDAMOS: Muere una mujer cada 2 días por cáncer
Al inaugurar el evento, la cónsul general María Sol Corral destacó la importancia de promover la cultura de la prevención en una enfermedad que puede presentarse desde los 14 años de edad y que de ser detectada a tiempo puede reducir la mortalidad de la mujer hasta en un 98 por ciento.
En este sentido, reconoció las acciones que México ha realizado para luchar contra el cáncer de mama, en especial, como contar con una legislación en la materia, la cual ha buscado replicar Ecuador.
Ante la comunidad ecuatoriana en México, el consulado ofreció una serie de conferencias para orientar a las mujeres sobre las acciones que se deben realizar para prevenir este tipo de cáncer; así como para evitar la violencia doméstica e informar sobre los derechos que tienen las mujeres.
Como parte de las actividades, la doctora del FUCAM, Silvia Natalia López Hernández, ofreció una conferencia de prensa sobre los riesgos del cáncer de mama, así como las acciones que deben realizarse para su detección temprana y oportuna que permita evitar complicaciones que puedan derivar en la muerte.
TE RECOMENDAMOS: Autoexploración: cómo detectar el cáncer de mama
Por ello, invitó a las presentes a realizarse autoexploraciones constantes, así como a acudir a médicos especialistas y realizarse mastografías y ecografías después de los 45 años, ya que detectar el cáncer de mama a tiempo puede garantizar a las mujeres una amplia variedad de tratamientos médicos que les permita superar la enfermedad.
Asimismo, se realizó una plática sobre la violencia contra la mujer impartida por la Directora General de Transversalización de la Perspectiva de Género del Instituto Nacional de la Mujer, María Guadalupe Díaz Estrada.
Finalmente, la presentadora Laura Bozzo narró su reciente experiencia como sobreviviente del cáncer de mama, el cual a pesar de ser detectado a tiempo le evidenció la falta de cuidado que tuvo durante los últimos años en los que nunca se realizó un chequeo.
Entre las asistentes estuvieron las cónsules generales de Brasil, Wanja Campos de Nóbrega; Panamá, Yadisel Vaña Abrego; de Perú, Gloria Olivares Portocarreo; de República Dominicana, Eneida de Jesús López; y de Costa Rica, Ivannia Chávez Montero.
JASR