Política

Diputados guardan minuto de silencio por 39 migrantes muertos en Juárez

La oposición culpó al gobierno federal de la tragedia en Ciudad Juárez y exigió al Instituto Nacional de Migración rendir cuentas.

En medio de acusaciones entre morenistas y opositores por la tragedia, la Cámara de Diputados guardó un minuto de silencio por la muerte de 39 migrantes como consecuencia de un incendio en la estación del Instituto Nacional de Migración (INM) de Ciudad Juárez, Chihuahua.

Desde sus curules y a nombre de Morena, las diputadas Andrea Chávez y Susana Prieto expresaron sus condolencias a las familias de las víctimas y responsabilizaron del siniestro a las administraciones pasadas, por concesionar a particulares las estaciones migratorias.

“Extiendo una disculpa expresa a nombre de quienes nos da vergüenza que la política carroñera de la oposición utilice una tragedia de estas dimensiones para venir a desahogar sus más bajas pasiones en esta intervención”, arengó Prieto.

Antes, el legislador priista Ildefonso Guajardo ofreció a los migrantes muertos una disculpa por la irresponsabilidad del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador al aceptar convertirse en “tercer país seguro” y admitir a los migrantes deportados por Estados Unidos.

“Quiero pedirle una profunda disculpa por irresponsabilidad del gobierno de México a los más de 40 migrantes fallecidos. El error lo cometimos al aceptar a México como tercer país seguro, sin tener las condiciones de garantizar sus derechos humanos y sin contar con los protocolos necesarios para podernos responsabilizar. No, esta no es una tragedia más de migrantes a manos de trata de personas, es una tragedia en las manos y la responsabilidad del gobierno mexicano”, arengó.

En su turno, la diputada panista Rosa María González culpó igualmente al gobierno federal de la tragedia en Ciudad Juárez y exigió al Instituto Nacional de Migración rendir cuentas.

“Hoy exhortamos al gobierno federal a que gire instrucciones a la Secretaría de Gobernación y exija al Instituto Nacional de Migración rendir cuentas claras y asuma su responsabilidad. Es por todos sabido que los migrantes los tratan como delincuentes en esas estaciones migratorias y que los despojan de todas sus pertenencias. El Presidente aceptó admitir a 30 mil migrantes al mes, ¿cómo pretende aceptarlo si no puede controlar a 70 y los condenó a la muerte en unas cuantas horas?”, puntualizó.

Por el PRD, el diputado Marcelino Castañeda hizo un enérgico llamado a investigar el caso y castigar a los responsables.


LP

Google news logo
Síguenos en
Fernando Damián
  • Fernando Damián
  • Reportero de MILENIO desde 2004. Especializado en periodismo parlamentario, con el privilegio de registrar y relatar episodios históricos desde primera fila en el Congreso de la Unión. Egresado de la FES-Acatlán UNAM. Disfruto la lectura, el cine y la música.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.