Los coordinadores de las bancadas del PAN, Movimiento Ciudadano (MC) y Morena en el Congreso local urgieron al alcalde de Apodaca, César Garza, a reforzar el patrullaje en los sectores con mayor incidencia delictiva.
Esto, luego de que MILENIO Monterrey diera a conocer que hubo un aumento del 300 por ciento en los robos a casa habitación.
El panista Carlos de la Fuente señaló que los elementos policiacos deben coordinarse más con los grupos de vecinos a través de WhatsApp para que reporten incidencias al momento.
“(Queremos) pedirle al alcalde que ponga mayor atención, mucho patrullaje y que apoye muchísimo a los elementos de seguridad, ya que están viviendo una situación de riesgo al salir diariamente de sus casas”, indicó el coordinador albiazul.
Luis Donaldo Colosio Riojas, líder de MC, dijo que la Secretaría de Seguridad municipal debe actuar ante la pandemia por el covid-19, ya que habrá mucha gente con desesperación y necesidad.
“Creo que hay que redoblar esfuerzos en el patrullaje, porque estamos viendo un alza en las incidencias delictivas. Tiene que poner mayor atención a eso”, apuntó.
El coordinador de diputados de Morena, Ramiro González, manifestó que en estos momentos es muy alarmante presentar un incremento en la inseguridad, ya que muchas familias aún tienen que dejar sus casas para ir a trabajar, pese a la contingencia provocada por el coronavirus y no pueden estar en sus viviendas.
“La economía no está al cien por ciento, ocupamos que las autoridades y el alcalde dé las medidas necesarias para proteger a sus ciudadanos”, agregó el legislador de Morena.
Legisladoras piden analizar estrategias
La diputada panista de Apodaca, Marlene Benvenutti, pidió a la Secretaría de Seguridad municipal que analice sus estrategias y deseche las que no han sido factibles.
“Esto nos dice que la estrategia para mejorar la seguridad en el municipio y el plan municipal de desarrollo está fracasando.
“La seguridad no solo es darles más dinero a los policías o aumentar, también es la prevención, la erradicación, la atención a la violencia”, aseveró.
De acuerdo con la panista, el municipio de Apodaca destinó mil 500 millones de pesos en gasto para “Seguridad Ciudadana”, mientras que para la construcción de la paz gastó mil millones.
“En el 2020, el presupuesto solamente de la Secretaría de Seguridad Pública fue de 429 millones, del presupuesto del 2019 al 2020 aumentó 74 millones de pesos”, finalizó.
Por su parte, Tabita Ortiz, de Morena, señaló que durante los recorridos que ha hecho en su distrito, el cual corresponde a la zona sur de Apodaca, una de las principales quejas es la inseguridad.
“Aquí lo que se necesita es hacer una revisión de las acciones o de las estrategias que se están llevando a cabo, algo está sucediendo y no hay resultados”, expresó.
Señaló que en estos momentos no sirve el tener programas como Vecino Vigilante, sino que se le debe dar el seguimiento a lo establecido.
En contexto
De acuerdo con las estadísticas por municipio de la Fiscalía General de Justicia de Nuevo León, en los primeros dos meses de 2019 hubo en Apodaca 17 robos a casas, sin embargo, en el primer bimestre de 2020, la cifra llegó a 68 delitos de este tipo.
Aunque se solicitó entrevista con el alcalde César Garza Villarreal no se tuvo respuesta por parte de su departamento de Comunicación Social, el cual señaló que quien hablaría sería el secretario de Seguridad Pública, Víctor Navarro, del cual tampoco se tuvo respuesta.