Más Política

Diputados emiten declaratoria constitucional sobre reforma laboral

Luego de que 17 congresos estatales respaldaran la reforma laboral que desaparece las juntas de conciliación y arbitraje, la Cámara de Diputados envió la iniciativa al Senado para sus efectos constitucionales.

La Cámara de Diputados emitió la declaratoria de constitucionalidad a la reforma de los artículos 107 y 123 de la Carta Magna, en materia de justicia laboral, luego de que fue avalada por 17 legislaturas estatales.

Con estas reformas la resolución de las diferencias o los conflictos entre trabajadores y patrones estará a cargo de los tribunales laborales del Poder Judicial de la Federación o de las entidades federativas en el ámbito local y federal, en sustitución de las Juntas de Conciliación y Arbitraje.

Dichas modificaciones surgieron de la iniciativa que el Ejecutivo federal envió el 28 de abril de 2016 al Senado.

Tras dar cuenta de los 17 votos aprobatorios correspondientes a las legislaturas de Aguascalientes, Campeche, Coahuila, Chiapas, Chihuahua, Hidalgo, Jalisco, México, Michoacán, Nayarit, Nuevo León, Quintana Roo, Sinaloa, Sonora, Tamaulipas, Tlaxcala y Zacatecas, el presidente del órgano legislativo, Javier Bolaños, emitió la declaratoria y la turnó al Senado para sus efectos constitucionales.


OVM

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.