Apenas acaban de llegar de vacaciones de Semana Santa y los diputados locales ya incumplieron su promesa votada para prorrogar el periodo legislativo hasta el 30 de mayo, al declarar un receso y sin poner fecha oficial para volver al trabajo.
Ayer, los legisladores pretendían concluir los trabajos, pero optaron por el receso, dado que hoy es asueto y el siguiente lunes también, formando y tomando otro megapuente vacacional.
El pasado 9 de abril, los diputados acordaron tomar dos semanas de vacaciones, prometiendo ampliar el periodo hasta el 30 de mayo, sin embargo, ayer se quedó en receso el Pleno y perfilan regresar hasta el 19 o 26 de este mes.
Por decisión de sus compañeros, la legisladora priista Lorena de la Garza será la presidenta de la Diputación Permanente, para poder tomar el resto el megapuente, sin importar que tienen pendiente la reforma judicial, reformas antidespojo y más de mil 700 expedientes.
Reformas aprobadas
Los legisladores aprobaron ayer mismo una reforma integral al Código Civil que busca la eliminación de las anotaciones marginales en las actas de nacimiento referentes a su estado civil, evitando situaciones de discriminación y prejuicios en trámites.
“El uso de anotaciones marginales para registrar hechos como el matrimonio o el divorcio se ha convertido en un mecanismo que en la práctica expone datos personales sensibles, generando prejuicios y estigmas”, comentó Brenda Velázquez, diputada local de Morena.
Por su parte, Claudia Caballero, diputada local del PAN, explicó que la reforma integral también contempla que si un adulto mayor quiere recuperar una propiedad que había donado, puede hacerlo más sencillo.
También quedan reconocidos los matrimonios igualitarios, es decir, que los casamientos de las personas homosexuales gozarán de los mismos derechos y obligaciones en materia civil, comercial y familiar.
Se aprobó además una reforma para prevenir, atender, sancionar y erradicar el acoso laboral y sexual, así como un protocolo de acompañamiento.
Pide transparentar cifras de abusos
Diego Arturo Nieto Garza, estudiante de sexto semestre de Derecho del Tecnológico de Monterrey, presentó una iniciativa de reforma para que todos los municipios del estado puedan publicar, actualizar y transparentar las cifras de abuso y maltrato infantil y adolescencia en sus portales de transparencia.