Más Política

Diputados aprueban Sistema Estatal Anticorrupción

El presidente de la Gran Comisión en Durango, Ricardo Pacheco, informó que tendrá bajo su encargo el diseño, promoción y evaluación de políticas de prevención y combate a la corrupción.

Ricardo Pacheco Rodríguez, presidente de la Gran Comisión, señaló que van a tiempo en el trabajo en comisiones legislativas y el análisis de las designaciones que faculta al Congreso del Estado de Durango.

"Hay en estos momentos en dictaminación iniciativas que tienen que ver con un proceso de análisis a profundidad, y cuando van con un nombramiento, se valora el presidente del Consejo Consultivo de la Comisión Estatal de Derechos Humanos".[OBJECT]

Pacheco Rodríguez explicó que las comisiones como las de Justicia, Hacienda y Cuenta Pública, se encuentran con un trabajo importante en estos momentos, para desahogar los puntos de las leyes que se legislan, como son cambios en los códigos civil y penal, así como el Sistema Estatal Anticorrupción que fue aprobado ya.

Este nuevo ordenamiento, será el soporte del Comité Coordinador, la Secretaría Ejecutiva, así como la base de coordinación entre sus integrantes. la organización y funcionamiento del Consejo de Participación Ciudadana, que velarán para que en Durango se combata la corrupción, dando cumplimiento a lo que establece la Ley General del Sistema Anticorrupción y lo que plasma la Constitución Política del Estado.

Dentro de las especificaciones de la normativa, el Congreso del Estado dentro de los 15 días a la entrada en vigor del Decreto, deberá designar a 9 integrantes de la Comisión de Selección de duranguenses, quien nombrará a quienes formarán parte del Consejo de Participación Ciudadana, cuyos cargos serán escalonados de 1 a 5 años, proceso que será totalmente ciudadano.

En este sentido, se crea el Consejo Coordinador, instancia responsable de establecer mecanismos de coordinación entre los integrantes del Sistema Local y de este con el Sistema Nacional Anticorrupción, tendrá bajo su encargo el diseño, promoción y evaluación de políticas públicas estatales de prevención y combate a la corrupción.

Así como el Consejo de Participación Ciudadana tiene como objetivo coadyuvar, en términos de la Ley, el cumplimiento de los objetivos del Consejo Coordinador, así como ser la instancia de vinculación con las organizaciones sociales y académicas relacionadas con las materias del Sistema Local.

Además, la Secretaría Ejecutiva del Sistema Local será un organismo descentralizado, no sectorizado, con personalidad jurídica y patrimonio propio, con autonomía técnica y de gestión, por lo que el Congreso del Estado deberá asignarle cada año el presupuesto suficiente para el ejercicio integral de sus funciones, incluyendo las del Consejo de Participación Ciudadana.

[OBJECT]Por su parte, el Sistema Local de Fiscalización tiene por objeto promover el intercambio de información, ideas y experiencias encaminadas a avanzar en el desarrollo de la fiscalización de los recursos públicos.

Por lo que respecta a la Junta de Coordinación Política, se espera esté terminado antes del receso, pero aclaró que de no estarlo, se puede llamar a un periodo extraordinario de sesiones para trabajar lo que se requiera para finalizar con los temas pendientes.

Indicó que en la tercera semana de mayo, las iniciativas pendientes de análisis pudieran estar terminadas y que en estos momentos se encuentran en proceso de valoración.

Finalmente, comentó que por la complejidad de los temas se revisa de manera más exhaustiva las leyes y reglamentos que se abordan en el Congreso local.

JFR

Google news logo
Síguenos en
Gilberto Lastra Guerrero
  • Gilberto Lastra Guerrero
  • Reportero y melómano de música estridente. Buscador de historias distópicas. Leo lo que se me pone enfrente.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.