Política

Diputados aprobarán el jueves el Plan Nacional de Desarrollo

Política

A pesar de que 39 de 46 comisiones ordinarias de la Cámara de Diputados lo avalaron, la coordinadora del PRD, Verónica Juárez, aseguró que el plan no cumple con los requisitos establecidos en la Ley de Planeación.

Con la opinión favorable de 39 de las 46 comisiones ordinarias de la Cámara de Diputados, la Conferencia para la Dirección y Programación de los Trabajos Legislativos, presidida por Porfirio Muñoz Ledo, aprobará mañana el Plan Nacional de Desarrollo 2019-2024.

El plan sexenal propuesto del presidente Andrés Manuel López Obrador será discutido y votado en el pleno en sesión extraordinaria el próximo jueves.

Según el acuerdo a discusión, solamente la Comisión de Marina emitió una opinión en contra, mientras cuatro más (Hacienda, Desarrollo Rural, Medio Ambiente y Pueblos Indígenas) entregaron documentos sin firmas y las dos restantes (Jurisdiccional y Régimen, Reglamentos y Prácticas Parlamentarias) se declararon sin materia para formular opinión.

El documento de 199 páginas contiene las observaciones y propuestas de las comisiones ordinarias de la Cámara de Diputados, con el fin de que el gobierno federal determine si las integra o no al plan.

Al respecto, la bancada del PRD en el Palacio de San Lázaro, encabezada por Verónica Juárez, exigió al Ejecutivo rehacer el Plan Nacional de Desarrollo 2019-2024, al considerar que no cumple con los requisitos establecidos en la Ley de Planeación.

“Lo que el gobierno y su partido en el Congreso de la Unión llaman PND debe ser reprobado como tal por la Cámara de Diputados, dado que no cumple con los requisitos de contenido y estructura que ordenan los artículos 21, 21 Bis y Ter de la Ley de Planeación”, acusó.

Más aún, dijo la diputada Juárez, “como no cumple con estos requisitos legales, este supuesto PND es inconstitucional”.

El grupo parlamentario del PRD indicó que el plan carece de un diagnóstico general, ejes estratégicos y transversales, y no plantea objetivos, estrategias, ni indicadores de gestión y metas para que merezca ser considerado como guía nacional durante los próximos años.

“Evidentemente, para el PRD, esta debe ser la opción: devolver al presidente su mal hecho PND para que lo rehaga y lo entregue con la seriedad que el caso amerita”, subrayó.

La bancada perredista en la Cámara de Diputados presentará este miércoles el libro “PND 2019-2024: Críticas y Alternativas”, que señala inconsistencias contenidas en el PND y algunas propuestas.

AE

Google news logo
Síguenos en
Fernando Damián
  • Fernando Damián
  • Reportero de MILENIO desde 2004. Especializado en periodismo parlamentario, con el privilegio de registrar y relatar episodios históricos desde primera fila en el Congreso de la Unión. Egresado de la FES-Acatlán UNAM. Disfruto la lectura, el cine y la música.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.