Política

Diputadas exigen a Hacienda evitar recortes al presupuesto para atender mujeres

Legisladoras 'tienen otros datos' sobre la violencia que sufren las mujeres durante la cuarentena; ha crecido 30 por ciento en todo el país, aseguró Lorena Villavicencio.

El Grupo Plural de Igualdad Sustantiva de la Cámara de Diputados, encabezado por Laura Rojas, demandó a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) evitar cualquier recorte al presupuesto transversal de 103 mil millones de pesos en materia de igualdad de género y prevención de la violencia contra las mujeres como parte de las reasignaciones del gasto por la pandemia del coronavirus covid-19.

En conferencia de prensa virtual, legisladoras de los partidos Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Acción Nacional (PAN), Revolucionario Institucional (PRI), Movimiento Ciudadano (MC), de la Revolución Democrática (PRD) y Encuentro Social (PES) llamaron al presidente Andrés Manuel López Obrador a respetar la ley que impide reducir los recursos a dichos programas y exigieron incluso considerarlos prioritarios durante la emergencia sanitaria.

Anunciaron la presentación ante la Comisión Permanente del Congreso de la Unión de un punto de acuerdo, suscrito por Laura Rojas, Lorena Villavicencio, Martha Tagle, Érika Sánchez y Guadalupe Almaguer, entre otras, para evitar afectaciones al Anexo 13 del Presupuesto de Egresos en materia de igualdad entre mujeres y hombres.

“La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Hacienda a que en apego a las disposiciones aplicables de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria se garantice que no se reduzcan los recursos del Anexo 13 “Erogaciones para la Igualdad entre Mujeres y Hombres”, y que éstos sean considerados como programas prioritarios durante la emergencia sanitaria por covid-19”, señala el resolutivo.

Diputadas 'tienen otros datos' sobre violencia a mujeres

Las diputadas Lorena Villavicencio Guadalupe Almaguer cuestionaron las declaraciones del presidente Andrés Manuel López Obrador respecto a que la violencia contra las mujeres no ha registrado un aumento durante el confinamiento por la pandemia del coronavirus.

“Lamentablemente el Presidente de la República tiene datos distintos a los que ha publicado en el Secretariado Nacional de Seguridad”, señaló Villavicencio, al tiempo de señalar que la violencia contra mujeres, niñas, niños y adolescentes ha crecido 30 por ciento en todo el país. 

jlmr 

Google news logo
Síguenos en
Fernando Damián
  • Fernando Damián
  • Reportero de MILENIO desde 2004. Especializado en periodismo parlamentario, con el privilegio de registrar y relatar episodios históricos desde primera fila en el Congreso de la Unión. Egresado de la FES-Acatlán UNAM. Disfruto la lectura, el cine y la música.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.