Política

Activista levanta huelga de hambre para exigir reducción de jornada laboral

La ex diputada accedió a la petición del líder parlamentario de Morena, Ricardo Monreal, quien le pidió no afectar su salud y se comprometió a llevar la reforma a votación.

Tras 52 horas, la activista María Luisa Luévano levantó su huelga de hambre para exigir a la Cámara de Diputados discutir y aprobar la reducción de la jornada laboral de 48 a 40 horas, luego de que el líder parlamentario de Morena, Ricardo Monreal, se comprometió a realizar las gestiones para llevar el dictamen a votación, aunque sin establecer fecha para ello.

El también presidente de la Junta de Coordinación Política recibió este jueves en sus oficinas del Palacio de San Lázaro a la activista para pedirle desistir de su ayuno.

Acompañada por Susana Prieto, ex diputada morenista, Luévano accedió a levantar su huelga de hambre y confió en que los legisladores finalmente aprueben la reforma al artículo 123 constitucional.

“El día de hoy levantamos la huelga de hambre (…) Confío en que juntos vamos a buscar el cómo sí y llegar a que la Constitución, en su artículo 123 fracción cuarta, se pueda modificar de acuerdo con el dictamen que está pendiente de votación”, dijo, al salir del encuentro con el también presidente de la Junta de Coordinación Política en el Palacio de San Lázaro.

Susana Prieto, autora de la iniciativa ya dictaminada para reducir la jornada laboral a 40 horas, aseguró que Monreal suplicó a María Luisa Luévano a levantar su huelga de hambre por cuestión de salud.

“Nos ha mandado llamar el diputado Monreal para pedirle a Malú que levante la huelga de hambre, que no afecte su salud, que hay muchas formas de luchar, y nos ha dado una vía, ha puesto todo su compromiso en realizar los trámites necesarios para efecto de que este dictamen efectivamente llegue a votación”, reveló.
La ex legisladora precisó, sin embargo, que el coordinador de la bancada guinda dejó claro que no podía “llegar al extremo de decir 'en tal fecha pasa votación'”.

Monreal invitó a las activistas a formar parte del grupo que integrarán las comisiones de Trabajo y de Puntos Constitucionales, así como la propia coordinación de Morena en San Lázaro, para conversar con los sectores involucrados y definir aspectos como la gradualidad de la reforma para llevarla a votación en el pleno.


ksh


Google news logo
Síguenos en
Fernando Damián
  • Fernando Damián
  • Reportero de MILENIO desde 2004. Especializado en periodismo parlamentario, con el privilegio de registrar y relatar episodios históricos desde primera fila en el Congreso de la Unión. Egresado de la FES-Acatlán UNAM. Disfruto la lectura, el cine y la música.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.