Política

No hay fecha para reducción de la jornada laboral a 40 horas, admite Monreal

Monreal Ávila aseguró hace dos meses que la reforma sería el “regalo de Navidad” para los trabajadores, pero ahora dice desconocer para cuándo podría ser discutida.

El coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, reconoció que no hay todavía fecha para discutir y aprobar la reducción de la jornada laboral de 48 a 40 horas semanales, a pesar de que él mismo aseguró hace dos meses que ese sería el “regalo de Navidad” para los trabajadores.

Subrayó que los grupos parlamentarios y sus respectivos legisladores deberán definir si tienen voluntad para sacar adelante ese tema.

¿Cuándo discutirán la reforma para reducir la jornada laboral?

Monreal Ávila declaró el 3 de octubre que la reducción de la jornada laboral era una prioridad para su bancada y sería aprobada antes de finalizar este año.

¿Puede ser el regalo navideño?—, se le interrogó.

"Puede ser el regalo navideño", asintió.

Entrevistado este miércoles en el Palacio de San Lázaro, el líder de la bancada morenista matizó y dijo desconocer para cuándo se podría discutir y votar la reforma constitucional.

“Yo soy un solo legislador. No, no lo sé. No lo sé, no lo sé. Depende de todos los legisladores. Depende de todos”, dijo.

¿Va a haber regalo de Navidad de las 40 horas?—, insistieron los representantes de los medios informativos.

"Yo respeto las expresiones. En lo personal yo coincido, pero será el grupo parlamentario el que decida en los próximos días", atajó Monreal.

El también presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados evitó responsabilizar al sector empresarial del freno a la reforma de las 40 horas.

“No, no quiero yo calificar ni acusar a nadie, pero yo entiendo que hay que buscar soluciones”, indicó.

Ricardo Monreal
Monreal evitó responsabilizar al sector empresarial sobre la reducción de jornada laboral. | Especial

¿Qué otras reformas están pendientes para analizar?

En ese contexto, Monreal anticipó que al finalizar el actual periodo ordinario de sesiones solo tres de las 18 iniciativas de reforma constitucional presentadas por el ex presidente Andrés Manuel López Obrador el 5 de febrero quedarán pendientes.

Entre ellas destaca la reforma electoral, prevista para el próximo año, y las reformas en materia de derecho al agua y a la alimentación, considerando la prohibición del maíz transgénico, y la de pensiones justas.


IOGE 

Google news logo
Síguenos en
Fernando Damián
  • Fernando Damián
  • Reportero de MILENIO desde 2004. Especializado en periodismo parlamentario, con el privilegio de registrar y relatar episodios históricos desde primera fila en el Congreso de la Unión. Egresado de la FES-Acatlán UNAM. Disfruto la lectura, el cine y la música.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.