Política

Cuestionan a Estado por no sancionar a empresas contaminantes

Claudia Caballero, presidenta de la Comisión del Medio Ambiente del Congreso, mencionó que la norma oficial no está actualizada y eso genera que no se midan de manera adecuada las partículas contaminantes.

Luego de que con la cuarentena aplicada por el coronavirus dejaron de circular cientos de miles de vehículos y los índices de contaminación siguen altos, la presidenta de la Comisión de Medio Ambiente del Congreso local, Claudia Caballero, exigió al Gobierno del Estado aplicar las normas adecuadas en contra de las empresas que afectan la calidad del aire.

La legisladora señaló además que la norma oficial no está actualizada y eso genera que no se midan de manera adecuada las partículas contaminantes, tanto por parte del Gobierno Estatal como el Federal.

"Yo la semana pasada platiqué con él (Manuel Vital, secretario de Desarrollo Sustentable) y él me decía que era por cuestiones meteorológicas (que se presentaba la contaminación), pero más que nada yo veo que alguien no está haciendo la chamba, o el Gobierno Federal o el Gobierno Estatal, no estamos inspeccionando realmente a las empresas, no están cumpliendo realmente y como siempre lo digo, el error está en la norma oficial que no mide exactamente las partículas.
"O más bien, no que no mida las partículas, tenemos el catálogo de partículas que es muy viejo, que es desde 1952, lo que siempre hemos dicho, y pues las empresas están abusando de esa puerta abierta que tienen y que ahorita el Gobierno Federal no tiene los suficientes inspectores, ni el Gobierno Estatal, y es un tema que nadie está haciendo nada por eso", comentó.

En Nuevo León, hace algunas semanas se pretendió imponer el esquema denominado Hoy No Circula, bajo el argumento de que los vehículos de la zona metropolitana eran una fuente de contaminación de las más fuertes, sin embargo, la reducción de la circulación vehicular en más de un 60 por ciento a causa de la contingencia por el Covid-19, y la mala calidad del aire actualmente, dejan al descubierto que no es así.

Organismo autónomo

Claudia Caballero expresó que la comisión que preside analiza la posibilidad de crear un organismo de la autoridad que sea autónomo para que se haga cargo de regular la calidad del aire.

"Estamos trabajando todavía en la propuesta del organismo autónomo y el secretario Vital no está de acuerdo en el organismo autónomo, ellos están buscando todo lo legalmente posible para que ese organismo no se pueda hacer.
"Nosotros seguimos en la misma tesitura de la creación del gobierno autónomo para que realmente pueda tener todas las herramientas para poder hacer algo en el tema del aire", dijo.
Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.