Política

Diálogo, no ruptura: Segob a gobernadores

Desaire. Integrantes de la Alianza Federalista se ausentaron de la reunión sobre covid-19 coordinada por Sánchez Cordero.

Los gobernadores de la Alianza Federalista registraron su primera ausencia en bloque a la reunión de diálogo y coordinación para atender la pandemia de covid-19 que encabeza la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero.

Mandatarios del grupo confirmaron a MILENIO que acordaron ya no acudir a los encuentros virtuales luego de haberse retirado de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago) y ante su rechazo al semáforo epidemiológico del subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, mismo que dejaron de considerar en sus entidades desde hace varias semanas.

A pesar de que varios de los acuerdos a los que se pretende llegar en estas reuniones fueron expuestos por ellos mismos, la mayoría de los 10 gobernadores de la Alianza Federalista estaba en otro tipo de actividades, alejados de las negociaciones para el manejo de la pandemia y la reactivación económica.

Por ejemplo, el gobernador de Durango, José Rosas Aispuro, encabezó la campaña estatal “Durango respira”; Javier Corral de Chihuahua, ofreció una conferencia de prensa relacionada al conflicto de agua en el estado y José Ignacio Peralta, gobernador de Colima, estuvo en una conferencia virtual del Instituto Internacional de la Unesco para la educación superior de América Latina y el Caribe.

En tanto, el gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez, participó en el foro Expansión Summit Digital 2020; por su parte, Silvano Aureoles, mandatario de Michoacán, informó ayer que dio positivo a covid-19.

LLAMADO A LA UNIÓN

La secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, convocó a los gobernadores del país a no caer en la ruptura y distanciamiento, y sostuvo que mantendrá la invitación de trabajar en conjunto, apoyarse y sacar adelante a los estados en estos momentos “tan complicados”.

Dejó claro que el gobierno es respetuoso de las libertades y no quiere “ejercer ni remotamente el monopolio de la discusión de los asuntos públicos”, e invitó a los mandatarios a mantener el diálogo para sacar adelante al país ante la pandemia de covid-19.

“Las diferencias no son motivo para la ruptura y el distanciamiento político (...) Nunca las diferencias ni el disenso naturales en toda democracia moderna serán razones para un alejamiento entre el gobierno y los diversos actores políticos, los órdenes de gobierno y entre la Secretaría de Gobernación y los estados de la República mexicana”.


Google news logo
Síguenos en
Jannet López Ponce
  • Jannet López Ponce
  • Reportera de Grupo MILENIO desde 2013. Especializada en periodismo político, electoral e inteligencia financiera. Premio Pantalla de Cristal al mejor reportaje con “Revolución feminista en la montaña” y nominación con “Ucrania, la huida”
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.