Política

Destinan más de 3 mil mdp a combate a la corrupción

Elecciones. El Presidente aseguró que estará “fisgoneando” en estados y municipios para denunciar desvío de recursos.

El Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación (PPEF) prevé para la lucha anticorrupción 3 mil 315.8 millones de pesos para 2021.

Los recursos serán repartidos entre las instituciones del Sistema Nacional Anticorrupción (SNA), la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), la Subprocuraduría Fiscal Federal de Investigaciones, la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), y el Servicio de Administración Tributaria (SAT).

Además, la Secretaría de la Función Pública tendrá un recorte a su presupuesto, pues prevén mil 389 millones de pesos, 8.1 por ciento menos que en 2020.

Esta cifra constituye el Anexo Transversal Anticorrupción (ATA), que agrupa los recursos destinados para tareas de prevención, detección y sanción de responsabilidades administrativas y hechos de corrupción, así como fiscalización y control de recursos públicos.

Las instituciones que contarán por primera vez con este presupuesto son: UIF (170 millones de pesos); Subprocuraduría Fiscal Federal (69.6 millones de pesos); CNBV (8.1 millones de pesos) y SAT (87 millones de pesos).

La Fiscalía Anticorrupción de la Fiscalía General de la República contará con 123.5 millones de pesos; el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales con 918.7 millones de pesos, y el Consejo de la Judicatura Federal tendrá 64 mil 44 millones de pesos, de los cuales mil 504.7 millones de pesos son para esta lucha. 

El Tribunal Federal de Justicia Administrativa (TFJA) tendrá un presupuesto de 2 mil 886 millones de pesos, de los que 67.2 millones serán para el combate a la corrupción. Por su parte, la Secretaría Ejecutiva del SNA tendrá un presupuesto de 123.3 millones.

A pesar de que la Auditoría Superior de la Federación es clave en la lucha anticorrupción no se incluye en el anexo, pero contará 2 mil 453.8 millones de pesos, 0.3 por ciento menos que el año pasado.

Cabe destacar que el Anexo Anticorrupción del Proyecto de Presupuesto 2021 explica que las cifras no necesariamente constituyen el total de recursos asignados para el combate a la corrupción.

En el ATA se incluyeron instituciones que no conforman al SNA, porque contribuyen en el control y combate a la corrupción.

Por su parte, el presidente Andrés Manuel López Obrador advirtió que va a estar “fisgoneando” el gasto de estados y municipios para denunciar a quien utilice presupuesto público en asuntos electorales, y aseguró que desde las mañaneras no se va a apoyar a ningún candidato.


Google news logo
Síguenos en
Pedro Domínguez
  • Pedro Domínguez
  • pedro.fajardo@milenio.com
  • Reportero de MILENIO desde 2010. Viajo, leo y siempre quiero fumar menos. Hoy cubro Presidencia, mañana quién sabe.
Rafael Montes
  • Rafael Montes
  • Egresado de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM. Reportero desde 2008. En 2016 se incorporó al equipo de Grupo MILENIO para cubrir Política y asuntos especiales para diario, web y televisión. Aunque sus temas favoritos actuales son transparencia y rendición de cuentas, también le gustan las historias de la gran ciudad.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.