Ciudad de México /
Por primera vez, el gobierno de México destinará 12 mil 374 millones de pesos a un fondo de estructura social de pueblos indígenas, informó la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel.
En la conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional, la funcionaria explicó que estos recursos forman parte del Fondo para la Infraestructura Social (FAIS) que la Federación entrega a estados y municipios.
"Este año el monto que se va a destinar a los estados es de 13 mil 500 millones de pesos; a los municipios se les entregarán 97 mil 869 millones de pesos".
“Y se crea el componente indígena, por primera vez: 12 mil 374 millones de pesos, es decir, el 10 por ciento de los 123 mil 743 millones de pesos que este año tiene asignado el Fondo; esto ya quedó aprobado en el Presupuesto de la Federación, este 10 por ciento para las comunidades indígenas”.
Desde el salón Tesorería, Montiel Reyes añadió que este año se atenderán a 11 mil 337 comunidades indígenas con este fondo.
"Donde nuestros hermanos indígenas viven y mantienen nuestra cultura, sus costumbres y tienen por usos y costumbres una forma de gobierno determinada. Tocará a más de 32 mil localidades de todo el país, en el caso de los pueblos indígenas; y en el caso del pueblo afromexicano son 369 comunidades en 400 localidades".
“En suma, estaremos atendiendo casi a 12 mil comunidades de 33 mil localidades de todo el país, porque algunas comunidades se integran por distintas localidades”.
Ariadna Montiel añadió que el fondo se empleará a través de un proceso de asambleas bajo los usos y costumbres de cada pueblo.
“Cada pueblo tiene su órgano de gobierno determinado de alguna forma y debe respetarse, y de esa manera definirán dos, digamos, Comités de Trabajo: de Administración, y de Vigilancia de los Recursos. Y es la asamblea comunitaria quien va a validar el cierre de las obras, la ejecución de las obras, que sean correctas”.
LG