Al considerar que ya se había tramitado en el Tribunal Superior de Justicia, el cual no ha resuelto el fondo, la ministra de la Suprema Corte, Lenia Batres, desechó una controversia que había promovido el Congreso de Nuevo León contra el gobernador Samuel García por no haber presentado el Presupuesto 2024.

De acuerdo con los documentos públicos en la página oficial de la Corte, se establece que el Congreso local repitió los elementos de prueba de las omisiones del Ejecutivo estatal, respecto a la no publicación de reformas en el Periódico Oficial del Estado.
"Esencialmente son los mismos que los que se plantean en la actual controversia constitucional, derivada de la supuesta irregularidad en la elaboración, presentación y vigencia del paquete presupuestal para el ejercicio fiscal 2024 del Estado, lo que incluye, desde luego, la falta de publicación del artículo 98 de la Ley de Egresos del Estado.
"No se encontraba obligada a promover la controversia de inconstitucionalidad referida, previo a interponer la controversia constitucional en la que se actúa, lo cierto es que dicho medio de control local se encuentra en trámite y por ende sin resolución, por lo cual el poder legislativo debió esperar a que se dirimiera el conflicto planteado por la vía legal procedente, sometido al conocimiento del Tribunal Superior de Justicia estatal previamente a la interposición de su demanda de controversia constitucional, en virtud de que el mencionado juicio es apto para invalidar o anular los actos impugnados en el presente asunto, lo cual busca evitar el dictado de sentencias contradictorias por órganos jurisdiccionales diversos. No ha lugar", se lee en el documento.
A principios de año, el gobernador Samuel García Sepúlveda adelantó que no enviaría el nuevo presupuesto y que aplicaría una tácita reconducción del 2023.
También señaló que comenzaron a realizar pagos con el Presupuesto 2023 en este arranque de año, por lo que ya no hay reversa.