Política

Desaparición de fideicomisos reduciría 20% nuestros pagos: magistrado jubilado

Azucena Uresti | En entrevista con...

Víctor Manuel Islas Domínguez, magistrado jubilado, temió que el Senado de la República elimine estas carteras sin haber realizado un estudio sobre el caso.

Víctor Manuel Islas Domínguez, magistrado en retiro, dijo que la desaparición de fideicomisos que prevé el presidente Andrés Manuel López Obrador reduciría en 20 por ciento los ingresos de alrededor de 100 colegas jubilados.

En entrevista con Azucena Uresti para Radio Fórmula, el abogado Islas Domínguez, miembro de la Asociación Nacional de Magistrados Jubilados, aseveró que la desaparición de fideicomisos afectaría porque contribuye en forma económica “al monto de lo que es nuestra pensión jubilatoria, la disminuye”.

El letrado comentó:

“Me parece que el presidente Andrés Manuel López Obrador está mal informado o actúa tendenciosamente en contra del Poder Judicial de la Federación (PJF). Si hay alguien que trabaja intensamente, sin límite de tiempo ni de horarios, es el (PJF), sacrificando horas de descanso y de convivencia familiar”.

Ingresos de magistrados jubilados

  • Islas Domínguez anotó que sus colegas poseen una permanente responsabilidad.
  • “Es lo que nosotros llamamos tener la camiseta bien puesta”, dijo el magistrado.

El miembro de los jubilados aseguró que el Presidente juega una especie de “revancha contra el” PJF porque, “en acciones de incostitucionalidad presentadas” ante y rechazadas por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), el máximo órgano judicial “no le ha dado la razón”.

“Y (la SCJN) no le ha dado la razón (al Presidente) desde el punto de vista estrictamente jurídico, no político. La desaparición de fideicomisos reduciría en 20 por ciento los ingresos de unos 100 miembros de la Asociación Nacional de Magistrados Jubilados.

Según el documento “Relación de pago de pensiones complementarias julio 2015”, emitido por el Consejo de la Judicatura Federal (CJF), el magistrado Islas Domínguez percibe una jubilación bruta de 93 mil 203.78 pesos, que después del Impuesto Sobre la Renta (ISR) le deja un monto neto de 68 mil 110.26 pesos.

EDD

Google news logo
Síguenos en
Milenio Digital
  • Milenio Digital
  • digital@milenio.com
  • Noticias, análisis, opinión, cultura, deportes y entretenimiento en México y el mundo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.