Política

Desaparecidas en México, 1 de 4 personas en la 4T

Cifras del Tercer Informe de Gobierno revelan que 2019 presentó 9 mil 118 denuncias por desaparición de familiares, la cifra más alta de esta administración.

El gobierno federal informó que una de cada cuatro personas está desaparecidas o no localizadas en México y se extravió durante los primeros dos años y medios de la presente administración, siendo 2019 el año con más casos reportados.

De acuerdo con cifras del Tercer Informe de Gobierno, entre enero de 2019 y julio de 2021, se han denunciado ante las agencias ministeriales 21 mil 807 desapariciones de personas, lo que representa 24 por ciento de los 90 mil 618 casos registrados en el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas.

El mayor número de casos se reportó en 2019, cuando las autoridades de seguridad recibieron 9 mil 118 denuncias por la desaparición de familiares. En 2020 se registran 8 mil 541 casos y en los primeros siete meses del presente año suman 4 mil 148 denuncias.

Además, el informe explica que durante el sexenio del presidente Andrés Manuel López Obrador se han cometido 63 desapariciones que fueron catalogadas del fuero federal, mientras que el resto se ubican en el fuero común.

El informe refiere que los estados que concentran el mayor número de reportes de personas desaparecidas son Jalisco, Estado de México, Nuevo León, Zacatecas, Ciudad de México, Sinaloa, Michoacán, Guerrero, Tamaulipas y Guerrero, que concentran 77.4 por ciento de los casos; sin embargo, no ofrece un desglose de casos por entidad.

En el caso de los menores de edad, se reportó la desaparición de mil 449 niñas, niños y adolescentes, de las cuales 865 eran mujeres y 584 hombres. Las autoridades señalan que los estados con más casos fueron el Estado de México, Ciudad de México, Nuevo León, Zacatecas y Jalisco.

Como medidas de contención para erradicar este problema, el gobierno informó que la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB) realizó mil 92 jornadas de búsqueda en campo en al menos 25 entidades del país, cubriendo de esta manera 229 municipios con altos índices de desapariciones.


MRA

Google news logo
Síguenos en
Rafael López Méndez
  • Rafael López Méndez
  • Formado en la Escuela de Periodismo Carlos Septién García; con más de 20 años de experiencia en medios escritos. Especialista en análisis de datos, seguridad, migración y procesos electorales. Melómano de tiempo completo y fiel seguidor de la Fórmila 1.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.